top of page

Brasil refuerza su proyección naval en África con la Operación GUINEX V

 

La fragata Defensora de la Marina de Brasil finalizó su despliegue en África como parte de la Operación GUINEX V, una iniciativa que busca reforzar la seguridad marítima regional y afianzar la cooperación internacional en el Atlántico Sur. Tras visitar siete países del Golfo de Guinea y participar en ejercicios conjuntos, la embarcación zarpó el 25 de junio desde Abiyán, en Costa de Marfil, con rumbo al puerto de Cabedelo (estado de Paraíba), donde se prevé su arribo el 5 de julio. La operación se dará por finalizada oficialmente el 12 de julio en Río de Janeiro.

La GUINEX, que comenzó en 2021, tiene como objetivos principales consolidar la presencia estratégica de Brasil en África Occidental, capacitar marinas socias, proteger recursos marítimos y fortalecer la vigilancia en una zona clave para el comercio internacional. La edición 2025 reafirma estos lineamientos con un despliegue multifacético que incluyó cooperación militar, diplomacia naval y asistencia humanitaria.

Durante su travesía, la Defensora, con una tripulación de 260 militares, realizó escalas en Cabo Verde, Senegal, Ghana, Nigeria, Camerún, São Tomé y Príncipe, y Costa de Marfil. En cada puerto, se desarrollaron entrenamientos junto a armadas locales que incluyeron control de daños, primeros auxilios, técnicas de abordaje (VBSS) y marinería.

Uno de los momentos destacados ocurrió en Nigeria, donde se simuló un ataque pirata a un buque mercante. Las fuerzas locales respondieron con una operación táctica completa, fortaleciendo las capacidades de respuesta ante amenazas reales. En Camerún, junto a la patrullera CNS Dipikar, se efectuaron ejercicios de interdicción marítima orientados a combatir la inmigración ilegal.

En altamar, la Defensora también realizó un ejercicio de transferencia de carga ligera (Light Line) con el patrullero Comandante Bettica de la Marina de Italia, en un gesto de cooperación que amplía la interoperabilidad entre fuerzas amigas.

Además, la fragata brasileña participó en el Obangame Express 2025, un ejercicio multinacional liderado por Estados Unidos y enfocado en combatir amenazas transnacionales como la piratería y el narcotráfico. Brasil forma parte de esta iniciativa desde 2014.

El componente diplomático también ocupó un lugar relevante. En São Tomé y Príncipe se entregaron más de siete toneladas de donaciones recolectadas por entidades religiosas brasileñas. Los insumos beneficiarán a más de 800 niños e instituciones locales durante un año. Según el embajador Pedro Luiz Dalcero, estas acciones reflejan el compromiso de Brasil con la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZOPACAS), una iniciativa impulsada por Brasil en la ONU en 1986 y que cumplirá 40 años en 2026.

Durante una ceremonia en Costa de Marfil, el contraalmirante local Amara Koné valoró el acercamiento con la Marina brasileña y afirmó: “Estamos listos, estamos juntos y estamos con ustedes”. En tanto, el jefe del Grupo-Tarea brasileño, contraalmirante Antonio Braz, destacó que la diplomacia naval “proyecta el compromiso brasileño con la paz, el diálogo y el desarrollo conjunto”.


 

Un puente estratégico con África

Con el éxito de la GUINEX V, Brasil no solo fortalece su relación histórica y cultural con África, sino que consolida su presencia en uno de los corredores marítimos más sensibles para el comercio global. La iniciativa también posiciona al país como un actor relevante en el diálogo Sur-Sur y como garante de una seguridad marítima basada en la cooperación y la sostenibilidad.


bottom of page