top of page

Equipo

42703913_10155745763293483_8714028098535

Santiago Rivas

Nacido en Buenos Aires, Argentina. Es periodista graduado en la Universidad Católica Argentina y fotógrafo, con experiencia en toda América Latina desde 1997 y desde 2012 comenzó a trabajar con la industria para brindar soluciones para la mejor comunicación de sus productos.

En estos años Santiago ha trabajado con más de 70 medios especializados de todos los continentes, especialmente en Europa y América Latina, aunque también en Asia, África, Oceanía y Estados Unidos, destacándose como consultor para Janes, y corresponsalías para Mönch Publishing Group, Altair News Agency y Key Publishing. 

Además, ha publicado veinte libros en Argentina, Brasil, Austria, Gran Bretaña, Francia y Alemania.

20191202_114107_edited_edited.jpg
43322965_10217419743105238_7032971194437

João Paulo Moralez

Nacido en São Paulo, Brasil. Se graduó en 2007 en la Universidade Anhembi Morumbi, en comunicación social, con posgrado en comunicación organizacional y relaciones públicas en la Faculdade Cásper Líbero. Desde 2002 hasta 2017 fuera editor de la revista brasileña Asas, y entre 2015 y 2017 de la revista Força Policial – SP, con una enorme experiencia en el mercado brasileño, además del resto de América Latina. Actualmente es editor de la revista Tecnología & Defesa y corresponsal para numerosos medios de defensa en América Latina y Europa. También es autor de seis libros e editor de documentários e webséries sobre aviação e defesa.

Florencia lucero heguy

Nacida en Buenos Aires, Argentina. Florencia se graduó en 2001 de la Universidad Católica Argentina y en Agronegocios en la Universidad de San Andrés, Argentina. Ha trabajado desde 2001 como colaboradora de varios medios relacionados con la aviación y gestiona la comunicación corporativa de Pucará Comunicación y Pucará Defensa.

En Argentina, ha trabajado para la mayoría de los principales medios impresos, como los periódicos Clarín, La Nación y El Cronista, y para las revistas y sitios web más importantes sobre el sector agroindustrial.

Desde 2007, también se especializó en comunicación corporativa para diferentes compañías, incluidas marcas como BASF, Zurich Insurance, Toyota, Mosaic, Aerotec, FixView y otras.

Colaboradores y columnistas

WhatsApp Image 2023-10-25 at 14.41.10.jpeg
WhatsApp Image 2020-05-29 at 10.21.02.jp
WhatsApp Image 2020-05-31 at 19.20.51.jp
WhatsApp Image 2020-05-31 at 18.47.44.jp
WhatsApp Image 2020-05-31 at 16.34.24.jp
WhatsApp Image 2020-05-28 at 18.35.43.jp
WhatsApp Image 2020-07-14 at 09.22.49.jp
WhatsApp Image 2020-07-14 at 21.39.32.jp
JJD Sea King 2010.jpg
121023923_3497991223573500_4147237278938

Gonzalo mary

Licenciado en relaciones internacionales por el Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina. Magister en estrategia y geopolítica por la Escuela Superior de Guerra, con una especialización en historia militar contemporánea. Diplomado en ceremonial y protocolo; y culturas comparadas. Curso de periodismo en zonas hostiles (Caecopaz) Profesor universitario, actualmente en el Colegio Militar de la Nación.

Hernán Casciani

Nacido en la Capital Federal (Rep. Argentina). Se inicio en la actividad aeronáutica a fines de la década del 90, primero como fotógrafo y luego como corresponsal de varios medios especializados nacionales e internacionales, entre ellos podemos mencionar a Defensa y Seguridad Mercosur (Arg.), Tecnologia & Defesa (Brasil), WarHeat (España) entre otros.

Lisandro Amorelli

Lisandro Amorelli Nacido en Rosario (Pcia de Santa Fe). Egresado del Liceo Aeronáutico Militar en 1992. Oficial de Reserva de la Fuerza Aérea Argentina. Fue colaborador y columnista de la Revista impresa Defensa y Seguridad. Investigador de temas de defensa.

Gonzalo altamirano

Fotógrafo e investigador aeronáutico militar argentino. Administrador del sitio ANDES Fotografía Aeronáutica y colaborador en el sitio Defensa Nacional & del Mundo.

Erich Saumeth

Es analista e investigador colombiano en temas y asuntos de Defensa y Seguridad. Corresponsal para Colombia para Janes, la revista Tecnología Militar y el sitio Infodefensa.com

Lewis mejía

Periodista graduado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Maestría en Relaciones Públicas por la Universidad San Martín de Porres de Lima. Jefe de redacción de la revista Perú Defensa & Seguridad. Corresponsal de la revista Tecnología Militar (Grupo Monch) de Alemania. Colaborador en publicaciones especializadas en temas de defensa de Argentina, Brasil, Chile, Francia, España y la Federación Rusa. Escribe en el diario El Comercio de Lima.

Rodney Alfredo Pinto Lisboa

Es brasileño, profesor universitario, graduado en educación física, especialista en historia militar y maestro en estudios marítimos por la EGN (Escola de Guerra Naval), una institución de educación superior vinculada a la Armada Brasileña. Actúa como editor del blog FOpEsp (Special Operations Forces) y colaborador de la revista Segurança & Defesa para el segmento Special Operations. Es profesor colaborador en la AMAN (Academia Militar de Agulhas Negras) e Instructor Invitado de los cursos de capacitación impartidos por CIOpEsp (Centro de Instrucción de Operaciones Especiales) del Ejército de Brasil. En mayo de 2018, lanzó el libro "Guardianes de Neptuno", un trabajo que aborda el origen y la evolución de GRUMEC (Grupamento de Mergulhadores de Combate), una unidad de élite de la Armada Brasileña análoga a los SEAL norteamericanos.

Capitán de Corbeta José Porto

Subdirector de Investigaciones de la Academia Naval de Estudios Estratégicos de la Armada de Colombia, egresado de la Escuela Naval “Almirante Padilla" en 2004, es Profesional en Ciencias Navales, especialista en Política y Estrategia Marítima, especialista en Conducción Táctica y Operacional Naval de la Escuela de Guerra Naval de Argentina, magíster en Estudios del Terrorismo de la Universidad Internacional de la Rioja, Maestrando de Estudios Estratégicos de la Universidad de la Defensa de Argentina. Como Oficial Naval, se desempeña como piloto comandante en las flotas UH-1N/BELL 212, Bo105 y Dauphin, participando en misiones de búsqueda y rescate que le han hecho merecedor de dos medallas al valor. Es el creador y desarrollador de la capacidad de Rescate en Altamar Mediante Lanzamiento de Paracaidistas y Carga (RAMPAC). Su producción académica incluye  publicaciones en temas relacionados con análisis prospectivo del Proceso de Paz en Colombia, y formulación de escenarios para la seguridad y defensa en Sudamérica en la era post acuerdo.

José Javier Díaz

Es Master Executive de la Escuela de Organización Industrial de España y Magíster del ITBA, Buenos Aires; se desempeñó como Oficial Cuerpo Comando de la Armada Argentina; Asesor de los Ministros de Industria, Comercio, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba; de Defensa y Seguridad de la Nación; Representante de la Casa de la Unión Europea en Argentina para Defensa, Seguridad y Aeorespacio; es Consultor de Empresas y de Organismos Estatales.

Paulo Roberto Bastos Junior

Ingeniero en automatización, se desempeña como periodista e investigador militar, especializado en fuerzas mecanizadas en América Latina y el Caribe. Escribió varios libros sobre temas militares que se publicaron en Brasil, Argentina e Inglaterra. Actualmente editor de la web de la Revista Tecnologia & Defesa.

Image00016_edited.jpg

Pucará Defensa

Análisis, opinión e información estratégica sobre Defensa y Seguridad en América Latina 

bottom of page