A 50 años de la primera exportación de Embraer: Bandeirantes con destino a Uruguay
- Santiago Rivas

- 26 sept
- 3 Min. de lectura

Hacía seis años que se había fundado en São José dos Campos, estado de São Paulo, la Empresa Brasileira de Aeronáutica – Embraer, con un producto que parecía modesto pero que iría a transformarse en el primer gran éxito comercial de la industria aeronáutica latinoamericana, el EMB-110 Bandeirante, cuando en 1975 la empresa logró su primera exportación. El 21 de agosto de ese año, el gobierno uruguayo autorizó por Resolución 49517 la compra de cinco aviones EMB-110 Bandeirante por un valor total de 4.500.000 dólares, lo cual fue seguido tres días después por la partida hacia la fábrica brasileña del personal que iría a realizar los cursos para operar las aeronaves. Los aviones irían a reemplazar a los viejos Beechcraft C-45 en misiones de transporte en la Fuerza Aérea Uruguaya, sirviendo en el Grupo de Aviación Nº6 (Transporte) con sede en la Brigada Aérea Nº1 en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo, mientras que posteriormente pasaron a servir en el Escuadrón Nº3.
En Brasil se formaron 10 pilotos y 18 mecánicos y el día 26 de septiembre Embraer hizo entrega de los dos primeros Bandeirantes con los colores uruguayos, los cuales volaron hacia Montevideo al día siguiente con las matrículas FAU 580 y 581. Posteriormente, el 20 de noviembre de ese año volaron al Uruguay los tres aviones restantes, FAU 582 a 584.

Lamentablemente, a dos años de su llegada el FAU 584 se perdió en un accidente el 20 de junio de 1977, cuando realizaba un vuelo de transporte de pasajeros dentro de un convenio con la aerolínea PLUNA, volando desde Carrasco hacia Salto. El avión se estrelló al aproximarse a la pista de Salto debido al mal tiempo, muriendo los dos pilotos y tres pasajeros. Este avión fue reemplazado al año siguiente con la compra de un EMB-110B1 por 1.065.265 dólares, matriculado FAU 585, el cual llegó al Uruguay el 18 de agosto de 1978.
Durante los primeros años se dedicaron a todo tipo de misiones de transporte, destacándose los vuelos para el TAMU (Transporte Aéreo Militar Uruguayo) y dentro del convenio con PLUNA, cumpliendo vuelos de cabotaje entre Montevideo y distintas localidades del interior uruguayo. También cumplieron una gran cantidad de vuelos por los países de la región, asistiendo también en los despliegues de aeronaves de combate de la Fuerza Aérea Uruguaya.

El 25 de febrero de 1991 se lamentó la pérdida de otro avión, el FAU 581, cuando se quedó sin combustible en un vuelo de TAMU desde Durazno hasta Carrasco, haciendo un aterrizaje forzoso en un campo cuando intentaba llegar al aeródromo de Melilla. Afortunadamente no hubo víctimas fatales, aunque tanto los tripulantes como los pasajeros sufrieron heridas leves y el avión quedó destruido.
A comienzos del nuevo milenio se dio de baja al avión FAU 582, que se destinó a la Escuela Técnica de Aeronáutica para uso como material didáctico, mientras que los recortes presupuestarios llevaron a que nunca se termine una inspección mayor iniciada antes de 2012 en el FAU 580, el que finalmente se destinó al Museo Aeronáutico. Posteriormente se mantuvieron en servicio los FAU 583 y 585, aunque este último quedó fuera de servicio hacia 2020 para que se le realice una inspección, que finalmente nunca se realizó y el FAU 583 se mantuvo como el último Bandeirante de la FAU hasta colisionar con un edificio de su base durante una prueba de motor el 28 de octubre de 2022, sufriendo daños serios que llevaron a su baja, culminando con la historia del modelo en Uruguay.
Aviones Embraer EMB-110 Bandeirante en la Fuerza Aérea Uruguaya
Matrícula | Nº de serie | Alta | Notas |
580 | 110076 | 26-9-75 | EMB110C. En Brasil usó la matrícula PT-GJI. Para vuelos de TAMU usó la matrícula CX-BJJ. Dado de baja en 2014. En el Museo Aeronáutico. |
581 | 110079 | 26-9-75 | EMB110C. En Brasil usó la matrícula PT-GJJ. Para vuelos de TAMU usó la matrícula CX-BJK. Accidentado el 25-2-91 cerca de Melilla. |
582 | 110081 | 20-11-75 | EMB110C. En Brasil usó la matrícula PT-GJK. Para vuelos de TAMU usó la matrícula CX-BJB. En depósito en Carrasco. |
583 | 110082 | 20-11-75 | EMB110C. En Brasil usó la matrícula PT-GJL. Para vuelos de TAMU usó la matrícula CX-BJC. Accidentado en tierra el 28-10-22. Dado de baja. |
584 | 110083 | 20-11-75 | EMB110C. En Brasil usó la matrícula PT-GJM. Para vuelos de TAMU usó la matrícula CX-BJE. Destruido en un accidente el 26-6-77 en Salto, cinco muertos. |
585 | 110187 | 18-8-78 | EMB110B-1. Para vuelos de TAMU usó la matrícula CX-BKF. En depósito. |



















