Carabineros de Chile tendrá cinco blindados Bastion destinados al sur de la AraucanÃa
- Florencia Lucero Heguy
- 1 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Los Carabineros de Chile recibirán, en el trascurso del 2024, cinco blindados Arquus Bastion con el objetivo de reforzar su capacidad para operar en el sur del paÃs. El contrato, que entró en vigencia el 28 de diciembre de 2023, prevé la producción y entrega de estos cinco vehÃculos Bastion que serán destinados a la macrozona sur de la AraucanÃa. La fabricación ya comenzó en la planta que tiene la compañÃa francesa Arquus en Limoges y la entrega está prevista para este año.
La introducción de estos vehÃculos a los Carabineros chilenos tiene como objetivo modernizar su flota y mejorar sus capacidades operativas, completando la gama de vehÃculos Arquus que ya tiene Chile. Es importante recordar que en 2009 entregaron un Pequeño VehÃculo Protegido (PVP) y en 2014 un APC Sherpa.
Â

Sus caracterÃsticas
El Bastion es un vehÃculo blindado de 12.5 toneladas, con una capacidad de transporte de hasta 10 personas. Cuenta con una protección reforzada contra amenazas balÃsticas y de minas. Su facilidad de uso y mantenimiento, combinada con su gran versatilidad, hacen del Bastion un éxito en numerosas misiones.
Su chasis, desarrollado sobre la base VLRA 4x4, ofrece una combinación de rendimiento táctico, robustez y mantenimiento simplificado. Es el vehÃculo ideal para garantizar la eficacia operativa y la supervivencia de los soldados sobre el terreno, gracias a las tres caracterÃsticas de protección, peso y movilidad. La integración de estas tres caracterÃsticas en el diseño del Bastion garantiza una sinergia eficaz, que permite al vehÃculo cumplir los requisitos operativos al mismo tiempo que maximiza la seguridad y la movilidad de las fuerzas sobre el terreno.

Está equipado con un motor de cuatro cilindros Deutz 1013 o MD5 de 260 hp, posee un largo de 6,3 metros, ancho de 2,3 y una altura de 2,4, con un despeje del suelo de 33 cm.
Puede operar en terrenos con una gradiente de 50 %, sobrepasar pozos de hasta 80 cm de ancho y obstáculos de 40 cm de altura, con una velocidad máxima de 110 km/h y una autonomÃa de 1.000 km.
Posee protección balÃstica según normas STANAG 4569, protección contra minas y artefactos explosivos improvisados según STANAG 4569, aire acondicionado / calefacción y malacate.  Cuenta con anillo protegido montado para ametralladoras de 7,62 / 12,7 mm, aperturas para disparos, neumáticos run-flat y barra de remolque, entre otros equipos.

Â
Â
Â
