Colombia compra helicópteros Sikorsky S-70 Firehawk para combatir incendios
- Florencia Lucero Heguy
- 11 jul
- 2 Min. de lectura

En el marco de la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial 2025, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) firmaron un convenio histórico por $150.000 millones (unos 37 millones de dólares) para adquirir dos helicópteros Sikorsky S-70 Firehawk,.
Diseñados especialmente para enfrentar incendios forestales de gran magnitud, los Firehawk también están preparados para misiones de evacuación aeromédica, transporte de ayuda humanitaria y operaciones de búsqueda y rescate, incluso en condiciones extremas como páramos, selvas, sabanas y costas.
“Con los Firehawk, Colombia contará con la herramienta aérea más potente y certificada del mundo para combatir incendios forestales. Esta tecnología triplicará nuestra eficiencia y permitirá operar de noche y en zonas de difícil acceso”, afirmó Carlos Carrillo, director de la UNGRD, al destacar el salto tecnológico que representa esta adquisición para el país.
La operación de los nuevos helicópteros estará a cargo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que brindará soporte técnico y administrativo a lo largo del proceso, en articulación con la Corporación de la Industria Aeronáutica Colombiana (CIAC). “Colombia lleva 37 años operando Blackhawk, lo que nos permite contar con pilotos expertos para garantizar el éxito del Firehawk en misiones críticas”, señaló el General Luis Carlos Córdoba, comandante de la FAC.
Entre las principales capacidades de esta aeronave se destaca su tanque de agua con capacidad de 1.000 galones, que puede recargarse en menos de 60 segundos desde fuentes de apenas 45 cm de profundidad. Esto le permite incrementar hasta un 138% la eficiencia de descarga por hora respecto a otras plataformas. Además, puede operar durante 2.5 horas continuas, a altitudes de hasta 13.350 pies, y adaptar su configuración en apenas 60 minutos para distintos tipos de misiones.

Gracias al uso de dispositivos de visión nocturna (NVG) y luces de búsqueda, los Firehawk pueden actuar en condiciones de escasa visibilidad, reforzando la acción de bomberos y equipos de primera respuesta incluso durante la noche, cuando muchos incendios se tornan más incontrolables.
Cada helicóptero puede transportar hasta 5.283 kilos de carga con el tanque instalado, una capacidad clave para rescates o asistencia en zonas donde no es posible aterrizar.
El modelo Firehawk, basado en la plataforma militar del Blackhawk, ha demostrado su eficacia durante más de tres décadas en los cuerpos de bomberos de estados como California, Nevada y Colorado, donde es la primera línea de defensa contra incendios forestales de gran escala.
Con esta incorporación, Colombia fortalece las capacidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD), en un contexto de creciente impacto del cambio climático, asegurando una respuesta más rápida, efectiva y segura para las comunidades más vulnerables del territorio nacional.