top of page

Ecuador amplía su flota de drones VTOL con la adquisición del UAV Yangda Sky Fury

ree

 

El Ejército de Ecuador ha incorporado recientemente un nuevo vehículo aéreo no tripulado (UAV) a su flota: el Yangda Sky Fury, un dron de origen chino con capacidad VTOL (Vertical Take-Off and Landing). La compra responde al objetivo de modernizar las capacidades de reconocimiento, vigilancia y respuesta táctica del país en diversos escenarios operativos.

El Sky Fury se distingue por su versatilidad en despegues y aterrizajes en terrenos no preparados, su autonomía extendida y su facilidad de operación en condiciones climáticas adversas. Equipado con sensores electroópticos e infrarrojos, el sistema está diseñado para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), patrullaje fronterizo y apoyo a operaciones militares y de seguridad interna.

La incorporación del Sky Fury complementa una flota que ya incluye el Raefly VT260, otro modelo con capacidad VTOL, pero con diferencias notables en su configuración. A diferencia del nuevo dron, el VT260 no cuenta con hélice trasera y presenta un diseño distinto de estabilizadores, lo que impacta en su aerodinámica y desempeño operativo.

Esta compra refleja la intención del Ejército ecuatoriano de diversificar su parque tecnológico mediante plataformas UAV avanzadas que garanticen mayor autonomía, eficiencia y cobertura territorial, especialmente en zonas de difícil acceso.

Con este paso, Ecuador se suma a la tendencia regional de apostar por sistemas no tripulados multifunción que puedan operar en entornos rurales y urbanos, al tiempo que refuerza su vigilancia estratégica ante desafíos transfronterizos, actividades ilícitas y fenómenos naturales.

bottom of page