top of page

El Senado argentino aprobó ascensos como reparación a oficiales víctimas de discriminación ideológica 

El 21 de agosto, el Senado de la Nación argentina otorgó acuerdo a proyectos enviados por el Poder Ejecutivo Nacional que promueven al grado inmediato superior, con fecha 31 de diciembre de 2018, a oficiales que habían sido injustamente postergados por motivos de persecución y discriminación ideológica.

Los oficiales, que habían sido propuestos en su momento por las juntas de calificaciones, fueron apartados durante la gestión de la entonces ministra Nilda Garré, no en función de su desempeño profesional, sino por vínculos familiares con integrantes de las Fuerzas Armadas que revistieron en el gobierno militar. A esa medida se sumó la imposición del retiro obligatorio, lo que truncó carreras y proyectos personales en un hecho señalado como de persecución sin precedentes.

ree

Este episodio, según remarcan desde ámbitos vinculados a la Defensa, evidenció un profundo daño institucional, al utilizar criterios políticos e ideológicos para la conducción del sistema de Defensa Nacional. En lugar de fortalecer a las Fuerzas Armadas, se las dividió y se castigó a nuevas generaciones por hechos del pasado.

La reciente decisión del Senado se interpreta como una reparación tardía y parcial, dado que los años de servicio y las oportunidades de mando perdidos no podrán recuperarse. Sin embargo, implica el reconocimiento oficial de una injusticia cometida.

Desde el Foro Argentino de Defensa subrayaron que la Defensa Nacional no puede volver a ser un ámbito de experimentación ideológica ni de venganzas políticas. “El futuro de la República exige Fuerzas Armadas profesionales, respetadas y libres de persecuciones. Nunca más la Defensa en manos de quienes buscaron destruir la Nación y a sus Fuerzas Armadas”, señalaron en un comunicado.

ree

bottom of page