Chile construirá un puerto en la Base Antártica Frei
- Florencia Lucero Heguy
- hace 2 minutos
- 2 Min. de lectura

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) confirmó que la Contraloría General de la República tomó razón del contrato que permitirá iniciar la construcción de una nueva infraestructura portuaria en la Bahía Fildes, ubicada en la Isla Rey Jorge, en la Antártida.
La iniciativa, cuyo estudio fue aprobado en febrero y cuya adjudicación se concretó a fines de abril, contempla una inversión sectorial de CLP 27.806 millones (aproximadamente USD 30,9 millones). La obra se enmarca en el compromiso del gobierno de reforzar la presencia de Chile en el territorio antártico y mejorar la conectividad en una de las zonas más extremas del país.
El proyecto fue adjudicado a un consorcio conformado por Constructora Conpax S.A., Empresa Constructora Bravo e Izquierdo Ltda., y Francisco Huenchuñir Díaz. Se estima que los trabajos concluyan durante el primer semestre de 2028.

Según detalló el seremi de Obras Públicas de Magallanes, José Luis Hernández, el proyecto se ejecutará en tres etapas e incluirá la construcción de un muelle de 75 metros de largo por 22,5 metros de ancho, dos galpones, una zona de apoyo portuario, y el suministro de equipamiento especializado como una boya, un estanque, una grúa, dos horquillas y un manipulador.
“Este es un proyecto emblemático que busca mejorar la conectividad y la seguridad portuaria en la Antártica. La infraestructura será clave para facilitar el embarque y desembarque de personas y carga en condiciones extremas”, destacó Hernández.
Por su parte, el director nacional de la DOP, Ricardo Trigo Pávez, valoró la coordinación con la comunidad antártica y la Armada de Chile, institución que tendrá a su cargo el transporte de materiales hasta la zona de obras. “Estamos cumpliendo un compromiso del MOP dentro del plan antártico. Esta es una obra ambiciosa y altamente estratégica, que fue cuidadosamente coordinada con actores clave como la Armada, considerando los desafíos logísticos que implica operar en el territorio antártico”, señaló.
