top of page

Colombia bota su patrullera más grande

ree

 

En una jornada histórica para la ingeniería naval de Colombia, la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar) llevó a cabo, el 28 de julio, la botadura de la nueva Patrullera Oceánica Colombiana (POC) ARC 24 de Julio.

La ARC 24 de Julio es el patrullero más grande construido en Colombia. Mide 93 metros de eslora, 14 metros de manga y cuenta con un calado de 3,9 metros. Su desplazamiento alcanza las 2.665 toneladas, y está preparada para operar durante hasta 40 días en el mar, con un alcance de 10.000 millas náuticas a velocidad crucero. La construcción del buque inició en 2023 y alcanzó un 89% de avance al momento de su botadura, con la entrega final prevista para inicios de 2026.

Equipado con tecnología de punta, el ARC 24 de Julio incorpora un sistema de propulsión híbrido CODAD y CODELOD, que le permite alcanzar una velocidad máxima de 20 nudos. Su armamento principal incluye un cañón naval Oto Melara de 76 mm, una estación remota ATK M242 de 25 mm y dos montajes con ametralladoras M-2 de 12,7 mm, con espacio reservado para la posible integración de misiles antibuque.

También cuenta con una cubierta y hangar capaces de albergar helicópteros de hasta 11 toneladas, así como drones tácticos y botes de interdicción rápida. Su sistema de gestión de combate, desarrollado localmente, incluye el Link-Co y el ARC-Daret-Barracuda, lo que le permite operar en misiones de vigilancia, patrullaje oceánico, control ambiental, lucha contra el narcotráfico y apoyo humanitario.

La ARC 24 de Julio tendrá una dotación base de 64 tripulantes y capacidad para embarcar entre 45 y 109 personas adicionales según la misión. Su diseño modular la convierte en una plataforma altamente versátil, capaz de adaptarse a múltiples escenarios operativos en los mares del Caribe y el Pacífico.

ree

bottom of page