Colombia celebra la botadura de su patrullera oceánica más grande y del primer buque hospital construido en el país
- Florencia Lucero Heguy

- 25 jul
- 2 Min. de lectura
En un acto encabezado por el presidente de Colombia Gustavo Petro y el ministro de Defensa Pedro Sánchez Suárez, la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (COTECMAR) realizó la botadura de la patrullera oceánica ARC 24 de Julio y del buque hospital Benkos Biohó, dos embarcaciones que marcan hitos estratégicos y tecnológicos para la industria naval colombiana.

La ceremonia, celebrada en la planta de Cotecmar en el marco del bicentenario de la Armada de Colombia y los 25 años de la Corporación, también incluyó la botadura del Bote Insular ARC Isla San Andrés y la entrega de cuatro Botes de Operación Fluvial de Bajo Calado. Todos los proyectos fueron diseñados y construidos íntegramente en Colombia por el equipo de más de 1.300 personas que integran la Corporación.
Con 93 metros de eslora, 14 de manga y 3,9 de calado, la ARC 24 de Julio se convierte en la embarcación más grande jamás construida en el país para la Armada Nacional de Colombia. Este buque permitirá al país ampliar su capacidad en seguridad marítima, vigilancia, interdicción, patrullaje y asistencia en el mar, consolidando así su independencia tecnológica en el sector naval.
Por su parte, el buque hospital Benkos Biohó es la primera unidad flotante de atención primaria en salud construida en el país. Con 39 metros de eslora y 9,5 de manga, contará con helipuerto, quirófano, laboratorios, consultorios médicos, servicio de telemedicina y especialidades como ginecología, medicina interna y diagnóstico por imágenes. Se estima que beneficiará a más de 100 mil personas en la región Pacífica.
“La botadura de estas embarcaciones representa un paso firme hacia la soberanía tecnológica, la innovación naval y el compromiso de construir un país desde el mar”, destacaron desde COTECMAR.
El impacto económico de estos proyectos es significativo. La patrullera ARC 24 de Julio, actualmente con un 89% de avance, ha requerido más de 1,2 millones de horas hombre, generando 1.114 empleos directos y más de 3.300 indirectos. El buque hospital lleva un 73% de avance, con más de 350.000 horas hombre y casi 1.150 empleos directos e indirectos.
También fueron presentados el bote insular ARC Isla San Andrés, destinado a investigaciones marinas en el archipiélago, y cuatro botes de operación fluvial diseñados para acceder a zonas de difícil navegación, claves para las tareas de la Infantería de Marina.
Con estos desarrollos, COTECMAR consolida su rol como motor de desarrollo tecnológico, científico y social en el país, fortaleciendo la defensa nacional y llevando oportunidades a regiones históricamente desatendidas.





















