top of page

Colombia planea destinar más de 12.000 millones de dólares a Defensa antes de julio de 2026, en una inversión sin precedentes

ree

 

El Gobierno colombiano anunció un plan histórico para modernizar sus Fuerzas Armadas. La inversión supera los 12.000 millones de dólares y busca renovar equipos, flotas y tecnología antes de julio de 2026.

Colombia se prepara para realizar la mayor inversión en defensa de su historia, aunque el anuncio resulta llamativo ya que se da en un contexto en donde el actual gobierno redujo en cerca de un 50 % el gasto en defensa durante 2025, al punto de que unidades que se encuentran combatiendo a la narcoguerrilla carecen de munición y otros insumos críticos, tal como adelantamos en este artículo del mes de julio: https://www.pucara.org/post/las-fuerzas-armadas-de-colombia-en-una-crisis-cada-vez-m%C3%A1s-profunda .

El Ministerio de Defensa Nacional proyecta destinar más de 49 billones de pesos colombianos, equivalentes a unos 12.500 millones de dólares, para modernizar las capacidades de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional antes de julio de 2026.


ree

El plan contempla la adquisición y actualización de sistemas de armas, la modernización de flotas aéreas y navales, el fortalecimiento de la inteligencia estratégica, y la renovación de infraestructura logística y tecnológica. Según indicaron desde la institución, con este programa, el país busca garantizar su capacidad operativa y de disuasión frente a los nuevos desafíos de seguridad interna y regional.

Además, se estableció que los proveedores extranjeros que participen en las licitaciones deberán invertir al menos un 10% del valor adjudicado en la industria nacional, como parte de una política orientada a impulsar la reindustrialización, la innovación y la transferencia tecnológica.

Para el año 2025, el presupuesto total destinado al sector defensa y seguridad rondará los 60 billones de pesos, equivalente a cerca del 4,1% del Producto Interno Bruto (PIB), aunque solo se han asignado efectivamente 33 billones de pesos para todo el año.

Sin embargo, de concretarse en su totalidad, este programa posicionará a Colombia entre los países de América Latina con mayor inversión militar proyectada en los próximos años, marcando un punto de inflexión en la estrategia de seguridad nacional y en la industria de defensa del país.

bottom of page