Damen contrata el suministro de acero para la primera fragata PES Colombiana
- Erich Saumeth
- hace 49 minutos
- 3 Min. de lectura

Damen Shipyards Group ha anunciado la firma de un contrato con el proveedor de acero De Jong & Lavino, mediante el cual se garantizará el suministro de todo el material necesario para la construcción de la primera Plataforma Estratégica de Superficie (fragata) del tipo PES 10714CO de la Armada Colombiana (ARC).
El acuerdo, revelado el pasado primero de septiembre de 2025, contempla la entrega de 1.325 toneladas de planchas y perfiles de acero naval, que serán enviadas a Colombia -por fases- desde los Países Bajos bajo un esquema de Cost and Freight (CFR), permitiendo este cronograma logístico mantener un flujo continuo de materiales acorde con el plan de producción definido por el astillero Cotecmar, pieza central de la estrategia de construcción local.
En este sentido y según el director de proyecto en Damen, Jasper Oreel, este sería un gran paso adelante, ya que se proporcionarán los materiales de acero necesarios para iniciar la construcción en Colombia.
Cabe recordar que además del acero, el programa ha cerrado ya otros contratos clave, como por ejemplo la selección de Kongsberg Maritime, de Noruega, como proveedor del sistema de propulsión, asegurando estándares de última generación en eficiencia y maniobrabilidad.
El contrato con De Jong & Lavino, se extenderá hasta 2027, centralizando el suministro de acero bajo una única fuente, simplificando la cadena logística y elevando la seguridad del proyecto.
Características técnicas
La PES 10714CO tendrá entonces unas dimensiones de 107.5 metros de eslora (largo), por 14.02 metros de manga (ancho), con un puntal de 6.5 metros y una calado de 3.93 metros, desplazando 2.808 toneladas de peso, con una autonomía de entre 20 a 25 días con entre 100 a 117 personas, con un alcance operacional de hasta 8.200 millas náuticas, disponiendo de dos motores diesel de 10MW y dos eléctricos de 1.3MW, más cuatro generadores diesel de 940 kw y uno (EDG) de 200 KW, que le proporcionarán velocidades máximas de hasta 26 nudos y económicas de hasta 14 nudos, contando además con el sistema táctico naval Cotecmar-Sisdef Link-CO y con un Sistema Integrado de Control de Plataforma.
Por su parte Saab proveerá el radar SEA Giraffe 4A IFF, con el objeto de poder realizar un monitoreo de 360 grados, con altas tasas de actualización y tiempos de revista de objetivos de un segundo, así como el EOS-500, director de tiro electroóptico ligero que se destaca por sus capacidades de observación, identificación y control de disparos, además del CEROS 200, que brinda precisión en la entrega de armas, ya sobre objetivos superficie-superficie o superficie-aire y dadas las capacidades antiaéreas (AAA) de la nueva fragata, para la planificación de operaciones especiales, y también el sistema de gestión de combate c4l 9VL tanto para operaciones convencionales como asimetrías, pero también los sistemas de control de fuego 9LV y el sistema de reconocimiento de comunicaciones del tipo CRS 8000, de tecnología de banda ancha para el monitoreo y radiogoniometría, para la planificación de operaciones especiales.
También –y de forma preliminar— se habría escogido el sonar canadiense General Dynamics Mission Systems (presumiblemente el System HMS 510), asimismo, los sistemas de apoyo de guerra electrónica (ESM) y contramedidas electrónicas (ECM) Indra Rigel, seleccionándose también el sistema de detección Genasys LRAD 1950 XL y los medios señuelo Terma C-Guard DL-12T.
Armamento
Y como armamento (se han proyectado) el cañón del tipo Leonardo 76/62 Strales de 76x62 milímetros (reciclado de las FS 1500 Padilla), el sistema de lanzamiento de torpedos -también de Leonardo- B515/3, con afustes para tres tubos de torpedos livianos, mientras que la compañía BAE Systems, suministrará su cañón del tipo Bofors 40 MK-4 Naval Gun System pieza que estará ubicada a popa justo sobre el hangar de la embarcación, disponiendo además de tres de las nuevas estaciones remotas de armas ligeras colombianas (RWS Light – diseñadas por la Armada e Indumil) ubicadas una al frente, más otra a estribor y otra a babor del puente, estando integradas y operadas por el sistema naval de control de tiro DARET-ARC Barracuda 2.0 actualizado recién en 2024, desplegando también ocho misiles antibuque Lig Nex-1 SSM-E 700K Hae Sung (C-Star), reciclados también de las FS1500 y el sistema de defensa aérea de alcance medio y de lanzamiento vertical -de 16 celdas- MBDA VL Mica-NG.