El Ejército Uruguayo recibe blindados Oshkosh M-ATV y camiones MK23
- Florencia Lucero Heguy
- hace 23 horas
- 2 Min. de lectura

Tal como anticipamos en febrero de 2024, el Ejército Nacional de Uruguay ha iniciado la recepción de nuevos vehículos militares adquiridos a Estados Unidos, marcando un hito en su proceso de modernización y estandarización de flota. Entre las incorporaciones se destacan seis blindados Oshkosh M-ATV (de un lote de 36) y seis camiones tácticos MK23 (de un total de 60), que fortalecerán las capacidades operativas de la fuerza terrestre.
Los Oshkosh M-ATV (Mine-Resistant Ambush Protected All-Terrain Vehicle) son vehículos blindados diseñados para ofrecer alta movilidad y protección contra minas y artefactos explosivos improvisados. Con capacidad para transportar hasta cinco efectivos, estos vehículos están equipados con sistemas de suspensión TAK-4 y pueden operar en condiciones extremas de temperatura y terreno. La adquisición de estos blindados se realizó a través del programa Foreign Military Sales (FMS) de Estados Unidos, con una inversión aproximada de 1,7 millones de dólares.

Además de los M-ATV, el Ejército uruguayo ha confirmado la llegada de camiones tácticos Oshkosh MK23. Estos vehículos 6x6 están destinados a reemplazar gradualmente a la flota de camiones Ural de origen ruso, que han sido la columna vertebral del transporte militar en el país. La incorporación de los MK23 busca mejorar la logística y eficiencia en las operaciones terrestres, facilitando el mantenimiento y la interoperabilidad de la flota.
Estas adquisiciones forman parte de un plan integral de modernización del Ejército Nacional, que incluye la estandarización de vehículos y la mejora de las capacidades para participar en misiones de paz internacionales. El comandante en jefe del Ejército, general Mario Stevenazzi, ha destacado la importancia de estos avances para cumplir con los estándares requeridos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y fortalecer la presencia de Uruguay en operaciones de mantenimiento de la paz.
Con la llegada de los blindados M-ATV y los camiones MK23, Uruguay da un paso significativo en la renovación de su equipamiento militar, reafirmando su compromiso con la seguridad nacional y la cooperación internacional en materia de defensa.