El Ejército Brasileño refuerza su defensa aérea con un nuevo grupo antiaéreo en Jundiaí
- Florencia Lucero Heguy
- 17 jul
- 2 Min. de lectura

El Ejército Brasileño oficializó el 15 de julio un nuevo paso en la modernización de su defensa aeroespacial con la creación del 12º Grupo de Artillería Antiaérea (12.º GAAAe), en la ciudad paulista de Jundiaí. La nueva unidad surge de la transformación del histórico 12º Grupo de Artillería de Campaña (12.º GAC), con 105 años de trayectoria, en una estructura especializada en defensa antiaérea.
La ceremonia militar, encabezada por el comandante del Ejército, general Tomás Miguel Miné Ribeiro Paiva, marcó el inicio de operaciones de esta nueva unidad que integrará el Comando de Defensa Antiaérea del Ejército (Cmdo DAAe Ex), responsable de resguardar infraestructuras estratégicas y reforzar la soberanía nacional.
Nuevos sistemas y alcance ampliado
En una primera etapa, el 12º GAAAe operará con sistemas de defensa de baja altitud transferidos desde el 2º GAAAe, con base en Praia Grande. Sin embargo, se prevé que en el mediano plazo sea dotado con baterías de misiles de alcance medio, lo que permitirá aumentar significativamente el volumen y radio de cobertura ante amenazas aéreas.
Este fortalecimiento forma parte del Plan Estratégico del Ejército (PEEx 2024-2027) y de la Estrategia Militar Terrestre (EMT), centrados en consolidar una capacidad de respuesta rápida y efectiva ante escenarios de conflicto contemporáneo.
Integración y modernización tecnológica
Además del nuevo grupo, el Ejército también inauguró recientemente la Compañía de Comunicaciones de Defensa Antiaérea (Cia. Com. DAAe), que trabajará en la modernización de los sistemas de comando y control, interoperabilidad y operaciones conjuntas, reforzando la capacidad de acción coordinada de las distintas unidades antiaéreas.
Tradición y proyección futura
Durante el acto se entregó el Estandarte Histórico del 12º GAC al nuevo comandante de la unidad, se inauguró la fachada institucional del grupo y se exhibieron modernos sistemas de defensa. Pese a la transformación, el Curso de Formación y Graduación de Sargentos (CFGS) continuará funcionando en la guarnición, al igual que los servicios regionales, preservando el legado del tradicional “Grupo Barão de Jundiahy”.
Con esta reestructuración, el Ejército Brasileño no solo honra su historia, sino que fortalece su presencia frente al avance tecnológico de los conflictos actuales, donde el dominio del espacio aéreo y la ciberdefensa se convierten en ejes clave para la seguridad nacional.