
La Marina de Brasil y la Marina de los Estados Unidos llevaron a cabo, el lunes 27 de mayo una operación en conjunto en apoyo a la población de Rio Grande do Sul (RS).
Coordinada por la Marina de Brasil, se realizó la transferencia de 15 toneladas de donaciones entre el Portaaviones Nuclear USS George Washington y el Buque Aeronave Multipropósito (NAM) Atlântico, frente a las costas del estado de Rio Grande do Sul.
El NAM Atlântico, situado a unos 500 metros del portaaviones, recibió donaciones levantadas por helicópteros brasileños y norteamericanos. Esta operación militar de transferencia de carga externa entre barcos mediante aviones se denomina VERTREP (Vertical Replenishment).

Luego de recibir toda la carga, el barco brasileño atracará nuevamente en Río Grande (RS) para descargar todo el material y remitirlo a Defensa Civil. Las donaciones, que fueron llevadas a la costa sur por los norteamericanos, fueron recogidas y almacenadas por la Marina de Brasil y transportadas por el Centro de Operaciones y Distribución Aduanera de la Armada (CDAM), entre ellas agua mineral, alimentos no perecederos, alimentos y material de higiene y limpieza.
Ante la calamidad pública que azota a Rio Grande do Sul, la Marina de los Estados Unidos se ofreció a sumar esfuerzos en la ola de solidaridad en apoyo a las familias afectadas por las lluvias, a través de un aumento de la capacitación de las Armadas.

El Comandante de la 1ª División de la Escuadrilla, Contralmirante Nelson de Oliveira Leite, sostuvo que “este tipo de operación realizada con otra Fuerza demuestra la necesaria y deseable interoperabilidad que debemos tener con Armadas amigas” y agregó: “Quedó demostrada hoy, nuevamente, la importancia de aprovechar siempre la oportunidad de operar con otras Armadas, porque ante una situación real como ésta, estamos listos para actuar”.

Además, señaló que “esta acción demuestra que la presencia de NAM Atlântico en el puerto de Rio Grande no se limitó a actividades de transporte o servicios para la población de la región” y agregó: “Podemos explorar la principal capacidad del barco, que es su movilidad. De esta manera podemos salir del puerto, hacernos a la mar, encontrarnos con otro barco, transferir carga y regresar para desembarcar”.
