Estados Unidos transfiere tres patrulleros clase Island a la Armada de Colombia
- Florencia Lucero Heguy

- 21 may
- 2 Min. de lectura

La Guardia Costera de Estados Unidos ha transferido tres patrulleros clase Island —Naushon (WPB 1311), Mustang (WPB 1310) y Liberty (WPB 1334)— a la Armada de Colombia a través del programa de Artículos de Defensa Excedentes (EDA, por sus siglas en inglés). Estas embarcaciones, tras décadas de servicio, tendrán una segunda vida fortaleciendo las capacidades marítimas del país sudamericano.
Los patrulleros clase Island, construidos por Bollinger Shipyards en Louisiana, miden 110 pies (34 metros) de eslora y desplazan 165 toneladas. Están propulsados por dos motores diésel Paxman Valenta 16 CM, que les permiten alcanzar velocidades de hasta 30 nudos. Su tripulación típica consta de 16 personas, y están equipados con un cañón Mk 38 de 25 mm y dos ametralladoras calibre 50.
El USCGC Naushon fue dado de baja en marzo de 2025, tras casi 40 años de servicio, durante una ceremonia en Homer, Alaska. Durante su tiempo en servicio, respondió a más de 50 casos de búsqueda y rescate y completó cerca de 900 misiones de aplicación de la ley. El USCGC Mustang fue retirado en abril de 2025, mientras que el USCGC Liberty concluyó su servicio en mayo del mismo año.
Estas transferencias forman parte de los esfuerzos de Estados Unidos para fortalecer la seguridad marítima en la región, proporcionando a aliados estratégicos capacidades mejoradas para enfrentar desafíos como el narcotráfico y la pesca ilegal. La Armada de Colombia integrará estos patrulleros en sus operaciones de vigilancia y control marítimo, ampliando su presencia y capacidad de respuesta en aguas nacionales.
Cabe destacar que el programa EDA permite a Estados Unidos transferir equipos militares excedentes a naciones aliadas, fomentando la cooperación y fortaleciendo las capacidades de defensa de los países receptores. Con la incorporación de estos patrulleros, Colombia refuerza su compromiso con la seguridad marítima y la protección de sus recursos naturales.















