Helisul exhibe soluciones de modernización y vigilancia en la ENAVSEG 2025
- Joao Paulo Zeitoun Moralez
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

Helisul Engenharia desembarcó en la Reunión Nacional de Aviación de Seguridad Pública (ENAVSEG), que se desarrolla en Florianópolis, Santa Catarina, con una propuesta integral que combina modernización de aeronaves, drones de vigilancia y plataformas de misión especial para reforzar las capacidades de defensa y seguridad en la región.
Entre sus principales proyectos destaca la actualización del Embraer T-27 Tucano, avión de entrenamiento avanzado de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), que tras más de tres décadas de operación recibió nueva aviónica Garmin G-600 con pantallas digitales a color, reemplazando instrumentos analógicos en desuso. El proceso incluyó sistemas de navegación y comunicación de última generación, permitiendo a los futuros pilotos formarse con estándares tecnológicos del siglo XXI.

La compañía negocia actualmente con otros cinco países de Latinoamérica —entre ellos Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y México— para aplicar soluciones similares en aeronaves como el T-35 Pillán y el Pilatus PC-7, y también impulsa la modernización del EMB-314 Super Tucano, con aviónica inspirada en la cabina del caza Gripen F-39E de Saab.
Otro de los protagonistas en la muestra es el dron Gull, un equipo de despegue vertical con cuatro motores, autonomía de cuatro horas y capacidad para transportar hasta cinco kilos de carga útil. Diseñado para patrullaje, monitoreo e inspección, integra sensores de imágenes convencionales e infrarrojas, transmisión en tiempo real y conectividad satelital vía Starlink. Helisul ofrece el sistema completo con entrenamiento, soporte logístico y la opción de arrendamiento para garantizar actualizaciones permanentes.
En el segmento de aeronaves tripuladas, Helisul promueve la plataforma P-68 SMP (Special Mission Platform), un bimotor de ala alta con 11 horas de autonomía, capaz de operar en pistas cortas. Equipada con módulos estandarizados de la OTAN y sensores como VIDAR, SIGINT, SAR y MX-15, la aeronave está pensada para misiones de seguridad pública, control ambiental y defensa. Además, dispone de sistemas de comunicación SATCOM, capacidades de interceptación de drones, detección de teléfonos celulares y radar de vigilancia marítima SLAR con alcance de 200 millas náuticas.