top of page

La Armada de Colombia opera sus Dauphin embarcados con visores nocturnos

Como parte del fortalecimiento de las capacidades diferenciales de la Aviación Naval de la Armada de Colombia en cualquier condición de tiempo y espacio, se realizó la calificación de tripulaciones de la flota de helicópteros AS365N3 Dauphin sobre el mar con lentes de visión nocturna ANVIS-9. Esta nueva capacidad permitirá a las unidades de superficie, especialmente las fragatas tipo FS1500, clase Almirante Padilla, aumentar la exploración, elevar la conciencia situacional marítima y actualizar constantemente el panorama de superficie, en todo el continuum de competencia, ya sea para operaciones de seguridad marítima, como búsqueda y rescate e interdicción marítima contra crímenes transaccionales, hasta roles de defensa para tiro trashorizonte. Así mismo, esta capacidad de operar los AS365N3 con anteojos de visión nocturna en fragatas coadyuvará dentro del proceso de certificación SEL/NEL 2 OCC OTAN, el cual iniciará en agosto del presente año.

Hasta ahora, este tipo de operaciones en las fragatas se habían realizado con helicópteros Bell 412, pero dado que estos no caben en el hangar de las fragatas, entonces no se podían embarcar de manera prolongada. En cambio, el Dauphin si cabe en el hangas de las fragatas Almirante Padilla y Antioquia. Esto había sido una observación que hizo la OTAN en noviembre del año pasado, durante la evaluación NEL1, ya que si bien se operó con Bell 412 con anteojos de visión nocturna, era sólo toque y despegue, y quedó la tarea de lograrlo con una aeronave que pudiera ser transferida al hangar y prolongar el binomio buque-helicóptero.


Los Dauphin ya habían volado con anteojos de visión nocturna desde enero de 2019, pero sólo sobre tierra, o saliendo y retornando a tierra, y no operando desde buque. En junio de 2024 el Dauphin realizó tomas y despegues con anteojos de visión nocturna en el buque científico ARC Simón Bolívar, pero orientado a poder realizar eventuales CASEVAC, sin ninguna aplicación a seguridad o defensa. Fue en un ambiente más controlado, como mar 0 y 1, en bahía.

La nueva capacitación ya fue en mar abierto, con mar 2 y 3, aprovechando también las ventajas que ofrece el tren de aterrizaje con ruedas, lo cual permite mayores grados de pitch y roll de acuerdo con la publicación MPP-02 HOSTAC (Helicopter Operations From Ships Other Than Aircraft Carriers). Además, esta vez la capacitación fue mucho más rigurosa, porque fue bajo doctrina OTAN, para misiones se seguridad y defensa, y en condiciones de mar más exigentes



bottom of page