top of page

La Fuerza Aérea Argentina inaugura un centro de simulación de vanguardia para el entrenamiento de pilotos de F-16



 

 

En el marco del programa “Peace Condor”, la Fuerza Aérea Argentina (FAA) dio un importante paso hacia la modernización de sus capacidades operativas con la inauguración del nuevo Centro de Simulación Táctica en la VI Brigada Aérea, ubicada en Tandil. La flamante instalación alberga tecnología de última generación para el entrenamiento de pilotos de los cazas F-16 Fighting Falcon, recientemente incorporados a la flota nacional.

El centro cuenta con cuatro simuladores DART (Deployable Advanced Readiness Trainer), desarrollados por la firma argentina Arenalogic, además de simuladores de apoyo de fuego IFACTS-2, provistos por la empresa danesa IFAD. Esta tecnología representa un salto cualitativo en la formación táctica, permitiendo replicar con total fidelidad la cabina y el software operativo de los F-16, en un entorno inmersivo y altamente dinámico.



El simulador permite representar la envolvente de vuelo de la aeronave y del armamento que posee y está en capacidad de utilizar, lo cual representa un gran salto tecnológico desde el punto de vista de la simulación para la Institución”, explicó el mayor Roberto Leytes, integrante del Programa F-16.

Los sistemas DART permiten la ejecución de misiones aire-aire (A/A) y aire-tierra (A/G), incluyendo herramientas como el pod de designación Litening G4, Data Link táctico, e integración con operadores FAC/JTAC y GCI. Bajo el concepto LVC (Live, Virtual and Constructive), los simuladores pueden conectarse tanto entre sí como con aeronaves reales en vuelo y sistemas manejados por inteligencia artificial, facilitando ejercicios tácticos a gran escala con una fracción del despliegue físico habitual.

Además de reducir costos, este tipo de entrenamiento eleva los estándares de preparación de los pilotos, quienes podrán interactuar con objetivos virtuales que simulan fuerzas enemigas, vehículos y aeronaves, en un entorno que exige respuestas tácticas precisas y decisiones críticas en tiempo real.



El simulador puede integrarse en su conjunto, es decir, las cuatro estaciones pueden conectarse con otros DART en diferentes ubicaciones, así como con otras estaciones para el entrenamiento de apoyo de fuego aéreo cercano. Asimismo, pueden integrarse con nuestros radares y sistemas de control, y también con aeronaves en vuelo”, detalló Leytes.

La incorporación del sistema IFACTS-2, por su parte, tiene como objetivo principal el entrenamiento en misiones de apoyo aéreo cercano (Close Air Support). Este sistema se distribuirá en distintas unidades de la FAA, aunque su núcleo operativo se instalará en el nuevo Centro de Apoyo de Fuego Aéreo Digital en la IV Brigada Aérea de Mendoza, cuya inauguración está prevista entre agosto y septiembre de 2025.



Con esta iniciativa, la Fuerza Aérea Argentina no solo se alinea con los estándares de entrenamiento de las principales fuerzas aéreas del mundo, sino que refuerza su compromiso con el desarrollo de capacidades autónomas y tecnológicamente avanzadas, consolidando su preparación para operar uno de los cazas más emblemáticos del escenario internacional: el F-16 Fighting Falcon.



 

bottom of page