top of page

La Marina de Brasil logra un doble avance con las Fragatas Clase Tamandaré

ree

 

El Programa de Fragatas Clase Tamandaré (PFCT) alcanzó en agosto de 2025 dos hitos operacionales clave para la modernización de la Marina de Brasil. Por un lado, la fragata “Jerônimo de Albuquerque” (F201) fue bautizada el 8 de agosto y sometida al proceso de botadura, que incluyó su traslado a un dique flotante y, posteriormente, al río Itajaí-Açu. La maniobra, que duró unas cinco horas, concluyó de forma satisfactoria.

“Es un gran honor botar otra Fragata Clase Tamandaré. Este nuevo hito refleja el éxito de este proyecto innovador, que continúa avanzando rápidamente y demuestra que podemos lograr grandes cosas movilizando la cadena de la industria naval brasileña”, destacó Fernando Queiroz, director ejecutivo de Águas Azuis, consorcio a cargo de la construcción.

La F201 comenzó a construirse en noviembre de 2023 con el corte de la primera placa de acero, mientras que el ensamblaje de bloques se inició en junio de 2024. Ahora permanecerá en el muelle del TKMS Estaleiro Brasil Sul para la instalación de equipos y pruebas antes de salir a mar abierto.

ree

En paralelo, la fragata “Tamandaré” (F200), primera unidad del programa, realizó entre el 12 y el 19 de agosto su fase inicial de pruebas de mar frente a la costa de Santa Catarina. A bordo participaron 130 militares y civiles.

Las evaluaciones incluyeron la validación de sistemas de propulsión, generación de energía, timón, estabilizadores y navegación, además de la verificación de las condiciones de habitabilidad. Los ensayos de velocidad y maniobrabilidad cumplieron con lo estipulado en los contratos.

“Estos buques, fabricados en Brasil, representan el objetivo de la Marina de modernizar la flota naval, lograr autonomía estratégica y aumentar la confiabilidad operativa, fortaleciendo la protección de nuestra Amazonia Azul. Este logro no es solo tecnológico; también impulsa la industria local, genera empleos cualificados, transfiere tecnología y brinda sostenibilidad a la cadena de producción naval”, sostuvo el almirante Edgar Luiz Siqueira Barbosa, Director General de Material de la Marina de Brasil.

bottom of page