top of page

Perú asigna USD 1.600 millones la compra de cazas en el presupuesto 2026

ree

 

El Congreso del Perú recibió el proyecto de Ley de Presupuesto Público 2026, que contempla fuertes inversiones en el área de defensa por más de 2200 millones de dólares. Entre las principales partidas se destacan fondos para la modernización de la Base Naval del Callao, el fortalecimiento de la industria naval y la adquisición de nuevos cazas para la Fuerza Aérea del Perú (FAP).

De acuerdo con el detalle, el Gobierno prevé asignar USD 135 millones para la Fase 1 de la modernización de la Base Naval del Callao y otros USD 427 millones para la Fase 3 del mismo proyecto, lo que en conjunto representa unos USD 562 millones.

En paralelo, se destinarán USD 67 millones para consolidar la industria naval nacional, con el objetivo de robustecer la capacidad de construcción y mantenimiento de buques en el país.

Sin embargo, el programa de mayor envergadura está vinculado a la Fuerza Aérea ya que el presupuesto incorpora más de USD 1.600 millones como la segunda fase de financiamiento para la compra de 24 aviones de combate, dentro de un plan de modernización que en total alcanza los USD 3.500 millones. Cabe señalar que se espera que antes de fin de año se defina el sistema de armas seleccionado, el cual estará entre los tres modelos que se están analizando, que son el F-16 Block 70 Viper, el Dassault Rafale o el Gripen NG. El nuevo modelo reemplazará a los Dassault Mirage 2000 y a los MiG-29, estos últimos ya fuera de servicio.

bottom of page