top of page

SIMA Perú confirmó su cronograma de construcción naval: buque logístico en 2026, OPV en 2028 y fragata en 2030

 

ree

 

La Marina de Guerra del Perú ya tiene trazado su calendario de incorporación de nuevas unidades navales para los próximos cinco años, en el marco del programa de modernización emprendido junto al Servicio Industrial de la Marina (SIMA) y con la cooperación de Hyundai Heavy Industries de Corea del Sur.

El plan contempla la entrega de un primer buque logístico hacia fines de 2026, seguido por la botadura de la primera patrullera oceánica (OPV) en 2028 y la incorporación de la primera fragata multirrol en 2030.

El proyecto, que inició oficialmente en enero de 2025 con la puesta de quilla de cuatro naves —una fragata, una OPV y dos buques auxiliares logísticos—, marca un hito para la industria naval peruana, que busca consolidar sus capacidades de construcción y mantenimiento de grandes unidades de superficie.

Las nuevas embarcaciones no solo reforzarán la presencia marítima del Perú, sino que también generan un impacto económico relevante: se estima la creación de más de 10.000 empleos directos e indirectos en el proceso de diseño, construcción y alistamiento.

Aunque los plazos podrían ajustarse según la evolución del proyecto, las autoridades señalan que este cronograma es la hoja de ruta prevista. De cumplirse, Perú habrá botado y entregado su primera fragata dentro de cinco años.

 

bottom of page