top of page

Vehículos no tripulados protagonizan el cuarto día de la ARAMUSS-2025 en la Base Naval de Aratu

ree

 

En la Bahía de Todos los Santos, la Marina de Brasil llevó adelante una jornada central de la ARAMUSS-2025, donde múltiples sistemas no tripulados —superficiales, submarinos y aéreos— fueron puestos a prueba desde buques y embarcaciones. La actividad reunió a personal militar, empresas tecnológicas y representantes del ámbito académico en un ejercicio orientado a evaluar la interoperabilidad y las capacidades operativas de estas plataformas en misiones marítimas.

Pruebas, integración y “estado del arte” en operaciones navales

El Vicealmirante Gustavo Calero Garriga Pires, comandante del 2º Distrito Naval, destacó que la jornada representó “el punto más importante de la ARAMUSS”, al concentrar las simulaciones embarcadas que permiten validar el uso conjunto de medios tripulados y no tripulados.

Los ejercicios se desarrollaron desde la Corbeta Caboclo, el Buque Balizador Tenente Boanerges y otras embarcaciones de la Marina.

Entre los equipos evaluados se encontraban:

Mero, de USSV

Supressor, de Tidewise/EMGEPRON

LAUV Triton, operado por el Instituto de Pesquisas da Marinha

VSNT, del CASNav

Flat Fish, del SENAI Cimatec

NAURU, de XMOBOTS


 

Tecnología para la guerra de minas y aplicaciones duales

El Capitán de Corbeta Ingeniero Naval Emerson Coelho Mendonça subrayó el valor estratégico del LAUV Triton para la guerra de minas, destacando su autonomía e inteligencia como un salto tecnológico para las operaciones navales. Por su parte, Marcos André Westphalen Palma, del Programa Supressor, explicó que el Supressor-X incorpora sonar multihaz y software de mapeo para localizar y clasificar objetivos sumergidos en tiempo real, además de aplicaciones hidrográficas.

Los vehículos fueron operados de manera autónoma o desde centros de comando instalados en tierra y a bordo de los buques, en un ejercicio que buscó analizar cómo conviven y se complementan plataformas tripuladas y no tripuladas en entornos operativos reales.

 


Un puente hacia la MINEX-25

El Capitán de Fragata Rodrigo Bouças, comandante de la Fuerza de Minado y Varredura y coordinador del ejercicio, evaluó que la ARAMUSS-2025 cumplió sus objetivos al integrar industria, academia y defensa en torno a tecnologías emergentes. Este encuentro sirve también como antesala del ejercicio MINEX-25, dedicado a la guerra de minas, que se realizará entre el 17 y 19 de noviembre.

 


Innovación, inteligencia artificial y cooperación

La ARAMUSS-2025, realizada en la Base Naval de Aratu, reúne por primera vez a actores académicos y del sector tecnológico para impulsar el desarrollo de sistemas no tripulados, con énfasis en inteligencia artificial aplicada al ámbito marítimo. El evento también forma parte del proceso de modernización de los medios navales brasileños, fortaleciendo la base tecnológica nacional y promoviendo la cooperación internacional en un área estratégica para la seguridad y la defensa.



bottom of page