Ejercicio Solidaridad 2022
- Hernán Casciani
- 7 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 nov 2022
Por Gonzalo Altamirano
Fotos: MinDef Argentina / Gustavo Lepez
Dentro del acuerdo sobre Cooperación en Materia de Catástrofes suscrito entre Argentina y Chile en 1997, se está llevando a cabo en la Provincia de Mendoza el Ejercicio Solidaridad, el cual agrupa a las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina con el fin de lograr coordinar y consolidar la cooperación en simulacros de catástrofes naturales con el objetivo de brindar la ayuda humanitaria correspondiente.

Personal de la Gendarmería Nacional Argentina operando junto a personal Chileno. Foto: MinDef Argentina.
Este ejercicio se realiza cada tres años, fortaleciendo las operaciones y el trabajo entre ambos países, operando en conjunto dentro del Sistema Nacional de Protección Civil articulando acciones que emprendan las naciones en caso de catástrofes naturales o provocadas por el hombre.

Personal de la Infantería de Marina Argentina, tomando parte del ejercicio. Foto: MinDef
Para esta edición del ejercicio a realizarse en Mendoza entre el 7 y el 10 de noviembre, el Ejército Argentino desplegó en los últimos días su hospital reubicable y creará un centro de evacuados en el Parque General San Martin, en el lago dentro del mismo parque, se instalará un equipo de potabilización y envasado de agua y se realizará un simulacro de descontaminación de material peligroso. Se efectuará una simulación de rescate de personas en el Dique Potrerillos. En el caso de Chile, desplegó un Sikorsky S-70i Blackhawk, el cual opera desde la IV Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina.

S-70i de la FACh operando desde la IV Brigada. Gentileza: Gustavo Lepez
La coordinación general se efectúa desde el Centro de Comando y Control del ejercicio, ubicado en la Casa de Gobierno de la Provincia de Mendoza.

El 10 de noviembre, se realizara una muestra estática de los elementos intervinientes de ambos países.