top of page
Buscar

El Ejército Argentino expone al público sus equipos en Buenos Aires




Por Lisandro Amorelli

Fotos Jorge Báez 


Tal como adelantamos al comienzo de esta semana, el Ejército Argentino expone desde hoy y hasta el 2 de junio, parte de su equipamiento en la Plaza de Armas del Edificio Libertador, ubicada en Azopardo 250. El evento se encuadra dentro de la conmemoración de la Semana de Mayo y el Día del Ejército Argentino.

En la exposición estática se pueden observar y se destacan:

·         Camiones Kangfei modelo BLAT30EX14V-SS-SFV donados por Ministerio de Defensa de la República Popular China en febrero de 2021. Estos equipos son parte del Hospital Móvil incluye 13 componentes y sus respectivos camiones para el traslado. Recientemente, llegaron al país 30 camiones adicionales como complemento para ampliar las capacidades del centro de salud móvil (https://www.pucara.org/post/china-don%C3%B3-un-nuevo-hospital-reubicable-a-la-argentina)



·         Camiones Oshkosh M-1083A2P2 6×6. Los cuales fueron recibidos en diferentes lotes.

·         Vehículos de la Familia TAM: TAM 2CA2, Vehículos de Combate de Artillería (VCA) 155 mm Palmaria y VCTP (Vehículo de combate de transporte de personal).

·         Camión MB Unimog 2150L del Arma de Comunicaciones. 

·         Camioneta Ford F-350 Heavy Duty 4x4 equipada con un Centro Troncalizador de Comunicaciones Móviles (CTCM).

·         Camioneta Ford Ranger militarizada. En la muestra se presenta una unidad cabina simple equipada con caja alta, hasta ahora poco conocida. Ya que se habían observado unidades de este modelo cabina doble con caja tubular y lonas desmontables para el transporte de tropas.

·         Motos Honda XR 250 Tornado de 250cc y Royal Enfield Himalayan de 413cc.

·         Polaris MRZR-4 4x4. Son utilizados por la Brigada Paracaidista y el Regimiento de Asalto Aéreo 601.

·         Polaris Polaris 6x6 800.



·         Sistema de Lanzadores Múltiples CP-30. Montado sobre un camión Iveco Trakker 420 es un sistema de arma de saturación Superficie-Superficie desarrollado en Argentina por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) y producido íntegramente en el país por Fabricaciones Militares. El sistema está integrado por un lanzador autopropulsado de 27 bocas distribuidas en tres módulos independientes de nueve cohetes calibre 127mm.

·         Cocina de campaña modelo “EA” diseñada concretado por ingenieros militares de la Dirección General de Investigación y Desarrollo del Ejército Argentino.

·         Vehículos HMMWV (Hummer) armados con lanzagranadas MK-19 de 40mm y con lanzamisiles TOW.

·         Vehículos de apoyo y reconocimiento Agrale Marruá AM-11.

·         UAV LIPAN 3.

Image00016_edited.jpg

Pucará Defensa

Análisis, opinión e información estratégica sobre Defensa y Seguridad en América Latina 

bottom of page