top of page

El Let L410NG visita la Argentina: solución todo terreno

ree

Ā 

Entre los días 17 y 18 de noviembre la empresa Aerocardal estarÔ presentando en la Argentina el Let L410NG como representante para la región del grupo Omnipol, a cargo de la fabricación de la aeronave a través de su subsidiaria Aircraft Industries. En esta primera visita al país el avión serÔ mostrado tanto al sector civil y comercial como al de seguridad y defensa, demostrando la amplia variedad de misiones que la aeronave puede cumplir, lo cual le abre mÔs oportunidades de mercado. Heredero del clÔsico Let L410, esta nueva generación representa un salto enorme frente a su antecesor, con un rediseño casi completo, nuevos motores, aviónica, cabina y muchos otros cambios que lo vuelven mucho mÔs eficiente y aumentan sus capacidades. El modelo se perfila como un reemplazo para modelos similares que hay en la región como son el Embraer Emb-110 Bandeirante, el CASA C-212 y versiones anteriores del Twin Otter, los cuales tienen entre 40 y 60 años de antigüedad y estÔn al final de su vida operativa.

La actividad se iniciarÔ en la tarde del lunes 17 de noviembre en el Aeropuerto Internacional San Fernando, en donde la aeronave se mostrarÔ a empresas comerciales y potenciales clientes civiles, siguiendo por una presentación el martes 18 en el Aeródromo Militar Campo de Mayo para las Fuerzas Armadas y de Seguridad, incluyendo la posibilidad de que los invitados puedan estudiar la aeronave en tierra y en vuelo.



En la presentación uno de los puntos centrales estarÔ en evaluar su capacidad STOL, que junto a su capacidad para operar en condiciones de alta temperatura y calor, así como en pistas no preparadas, estÔn entre los aspectos mÔs destacados del L410NG, lo cual garantiza la conectividad y el apoyo logístico en zonas remotas, de montaña, o en la compleja geografía patagónica/antÔrtica, donde la operación de otras aeronaves es riesgosa o imposible.En el aspecto militar y de seguridad el avión se destaca por su versatilidad para ser empleado en una enorme gama de misiones, como patrullaje fronterizo, búsqueda y rescate y vigilancia marítima, para lo cual puede ser equipado con sensores como radar de búsqueda o de barrido lateral, torreta de sensores ópticos, faro de búsqueda y otros equipos. También se lo puede emplear como transporte logístico militar y tiene capacidad inmediata de evacuación médica (MEDEVAC), contando con mÔxima disponibilidad bajo condiciones climÔticas extremas.

Esta nueva generación ademÔs ha duplicado su autonomía y capacidad de carga, lo cual permite realizar misiones de vigilancia de mayor duración y con una huella logística reducida, clave para operaciones militares, especialmente en escenarios como el latinoamericano, donde muchas veces se debe operar sobre superficies muy grandes y desplegar a aeródromos con poca infraestructura.


ree

La participación de Aerocardal como representante genera un valor adicional para la región, ya que la empresa también es el primer operador del L410NG en América Latina, habiéndolo seleccionado para renovar y expandir su flota de turbohélices en operaciones en la Cordillera de los Andes, operando en pistas situadas a gran altura y en condiciones climÔticas extremas, así como en la Patagonia o en la Isla Juan FernÔndez, cuyo aeropuerto es muy desafiante. La cercanía de Aerocardal facilita la logística y el mantenimiento a través de su centro de soporte logístico completo ubicado en Santiago de Chile.

Por otro lado, el avión tiene entre sus puntos a favor su producción en Europa, cumpliendo con los mÔs altos estÔndares de calidad que rigen en el continente, garantizando una mayor vida operativa.

La presentación del avión en la Argentina es una de las primeras en la región desde que Aerocardal recibió su primer ejemplar en 2024 y marca la expansión estratégica del programa Let 410-NG en América Latina, destacando desde la empresa que ven a la Argentina como uno de los mercados importantes de la región, con un importante potencial de crecimiento en los próximos años.


ree

bottom of page