Esencial para salvar vidas
- Joao Paulo Zeitoun Moralez
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

La actuación de los servicios de seguridad pública ante desastres climáticos se caracteriza por el uso generalizado de cabrestantes para rescatar a personas varadas, en lugares de difÃcil acceso o en situaciones de emergencia.
Esencial para los departamentos de policÃa y bomberos que utilizan helicópteros para estas misiones, el cabrestante se considera un accesorio adicional de la aeronave. A menudo, el costo de adquisición, sumado al alto precio y la dificultad de mantenimiento (generalmente contratado en el extranjero), hace inviable su adquisición a gran escala.
Una solución presentada en la Reunión Nacional de Aviación de Seguridad Pública (ENAVSEG 2025), el mayor encuentro de su tipo en el paÃs, realizado del 28 de septiembre al 3 de octubre en Florianópolis (SC) y organizado por el sitio Piloto Policial, proviene de la empresa norteamericana Ronin, representada en Brasil por Rescue Life Service.
Con un peso de tan solo 8,6 kg, el Ronin Titan Lift es compacto, mide 29,8 cm de alto, 34,3 cm de profundidad y 19,4 cm de ancho, lo que lo hace adecuado incluso para las cabinas más estrechas de helicópteros ligeros y medianos.
En comparación, un cabrestante convencional pesa unos 48 kg, requiere instalación en un soporte externo, está expuesto a la intemperie y genera resistencia aerodinámica, lo que afecta el rendimiento y el consumo de combustible. El Titan Lift, en cambio, se instala cómodamente en una cuerda sujeta al soporte de rápel o cuerda rápida solo cuando es necesario. Al no requerir adaptaciones en aeronaves, puede utilizarse en cualquier helicóptero de la flota de seguridad pública.
El Titan Lift funciona con una baterÃa recargable que ofrece hasta cuatro horas de funcionamiento continuo y soporta la misma carga que los cabrestantes convencionales: hasta 272 kg. Su velocidad de descenso alcanza los 2 m/s y la de ascenso los 0,46 m/s. A diferencia de los modelos tradicionales, cuyo cable está limitado a 90 metros, el Ronin puede funcionar con cuerdas de cualquier longitud, lo que le permite llegar a zonas de difÃcil acceso.
Ronin cuenta con una amplia experiencia en sistemas de rescate y seguridad, y Rescue Life Services está llevando esta tecnologÃa a Brasil y a la seguridad pública. Contamos con soporte técnico nacional, otra ventaja en comparación con los sistemas convencionales que requieren envÃos al exterior para reparaciones. Finalmente, el costo de adquisición es uno de los principales atractivos: R$98.000, lo que lo hace accesible a diversos servicios, explicó André de Sousa, director de Rescue Life Services.
Â