La industria aeroespacial China en 2025: Una actualización con Andreas Rupprecht
- Santiago Rivas
- 1 ago
- 12 Min. de lectura

Por Santiago Rivas
A fines de 2021 entrevistamos a Andreas Rupprecht, uno de los más relevantes analistas de la aviación militar china, quien tiene varios libros publicados sobre el tema (www.harpia-publishing.com/serieschina) y mantiene un seguimiento constante de todo lo que sucede en la industria aeroespacial china. En un año de grandes novedades, volvimos a consultarlo para repasar cómo viene evolucionando la industria de aviación militar de China.

Pucará Defensa: ¿Cuáles son los aspectos más destacados del desarrollo de aviones militares en China durante los últimos cinco años?
Andreas Rupprecht: Esta no es una pregunta fácil de responder, ya que han sucedido muchas cosas en los últimos años. Empezando por el hecho de que desde 2020, la producción de J-20 ha aumentado a casi 100 aviones por año (algunos estiman incluso más), por lo que había unos buenos 260-300 J-20 en servicio a principios de 2025. Además, se han volado modelos mejorados como el biplaza y la versión definitiva, el J-20A con motor WS-15, y aparentemente ya están tan bien probados que algunos esperan que entren en servicio en un futuro próximo, a finales de 2025. Durante este tiempo, la producción del J-16 continuó a un alto nivel, y se completaron las pruebas del J-15T con capacidad de catapulta, con casi 30 aviones ya fabricados. El desarrollo del segundo caza de quinta generación del EPL, el J-35A, se completó casi en secreto y el Y-20A, junto con el avión cisterna YY-20A, es el avión de transporte estándar de la PLAAF, con más de 90 aviones en servicio. Y, como muestran los últimos informes, dos prototipos de los cazas de próxima generación (¿sexta?) ahora están volando. Y eso ni siquiera menciona la expansión de otras capacidades como AEW, ISR y UAV.

PD: ¿Cómo está evolucionando la PLAAF de los viejos cazas a los nuevos modelos como el J-20 y el J-35? ¿Y qué rol están desempeñando actualmente modelos como el J-10 y el J-16?
AR: Es bastante sorprendente... hace cinco años, el J-20 era nuevo, y el J-10C y el J-16 se consideraban el estándar moderno. Hoy en día, ciertamente siguen siendo modernos, pero cuando ves el ritmo al que la PLAAF está modernizando su flota y avanzando claramente hacia la quinta generación, los primeros J-35A de producción supuestamente están programados para llegar este año, es realmente notable. Aun así, el J-10C y el J-16 pronto podrán ser clasificados como de segundo grado en el servicio de la PLAAF. Y esto es aún más cierto dado que la próxima generación ya se ha comenzado a probar, y al mismo tiempo, Estados Unidos, como ciertamente sigue siendo la potencia líder, al menos ha dejado en suspenso su propio programa NGAD. Está claro que China es el número 2 indiscutible y no se contenta con esa posición... claramente quiere operar en igualdad de condiciones con los Estados Unidos y ser percibido como tal.

PD: China ha comenzado a exportar el J-10, ¿qué perspectivas ve para futuras exportaciones de este tipo y de otros tipos de cazas?
AR: Esa es otra pregunta difícil y muy interesante de responder: creo que la primera venta a Pakistán es un intento de probar el mercado, de ganar experiencia (o de que alguien la gane), porque como exportador en particular no eres solo un fabricante y proveedor, también tienes obligaciones, y con eso viene una reputación que puede ponerse en peligro fácilmente. Por lo tanto, el producto J-10C es realmente bueno y, por lo tanto, una buena alternativa a quizás incluso modelos occidentales como el Mirage y, sobre todo, el F-16. El problema es que China no ha tenido reputación en este segmento, o tuvo al menos una mala (a pesar de que el J-7 y los modelos más antiguos eran difícilmente comparables), pero los clientes de hoy esperan más... Además, un acuerdo como este siempre tiene un componente político, y aquí también, especialmente ahora con la nueva administración estadounidense, es una oportunidad, porque muchos están considerando reducir su dependencia de Estados Unidos. Pero ¿puede China cumplir, puede China garantizar el apoyo después? ... todas preguntas aún abiertas y sin respuesta. Pero sí, definitivamente veo el potencial.

PD: ¿Cómo está integrando actualmente la PLAAF el J-20 en sus escuadrones? Vimos un par de imágenes de los aviones que ahora transportan hasta ocho misiles PL-15. ¿Qué puedes decir al respecto?
AR: No exageraría esto, y en mi opinión, estas son pruebas que no son infrecuentes, pero no deben sobreestimarse. Mucho más interesante es la cuestión de las unidades actualmente existentes: ¿cuántas se están convirtiendo cada año y cuántas están planificadas en general? Desafortunadamente, sabemos muy poco, y las nuevas regulaciones de OPSEC solo lo hacen más difícil: casi ningún número de serie (necesario para identificar la unidad) es visible en las fotos públicas. El último número de diseño "nuevo" (para estimar la tasa de producción) se remonta a finales de 2022 y, por lo demás, cada vez hay más rumores y pistas vagas, por lo que generalmente se tarda más de un año en confirmar una unidad. En general, sin embargo, se nota que el J-20 en servicio de la PLAAF no es un "Siver Bullet" de élite, sino un caza de primera línea completamente normal, solo que con capacidades especiales. Por lo tanto, no está claro qué unidades se están convirtiendo realmente o incluso se convirtieron en 2024.

PD: ¿Cómo puede describir el progreso del programa J-35 y los hitos alcanzados?
AR: Francamente, esta es quizás la mayor sorpresa: hasta mitad de 2024, la versión terrestre del J-35A ni siquiera había sido confirmada, tal vez esperada en el mejor de los casos como una versión de exportación, y se conocían tres prototipos confirmados de la versión naval. Desde noviembre, sin embargo, las cosas obviamente se han visto bastante diferentes: la versión de la PLAAF del J-35A se está adelantando y probablemente incluso se introducirá primero, mientras que las pruebas de la versión naval se están extendiendo un poco (tal vez porque las pruebas del portaaviones aún están en curso) ... Así que no se sabe mucho sobre los hechos, tendremos que esperar y ver.

PD: Este año, China mostró por primera vez lo que se describió como el J-36 y como un avión de combate de sexta generación. Qué información ya se conoce en Occidente sobre este avión. Además, ¿qué puede decir sobre el otro tipo nuevo que se vio recientemente, el J-XDS y el proyecto del bombardero H-20?
AR: Bueno... de hecho, otra sorpresa e incluso si el J-36 (?) voló por segunda vez recientemente, simplemente no sabemos lo suficiente, de todos modos ... Aquí está mi opinión al respecto: En primer lugar, según las pocas fotos, es difícil separar los hechos conocidos de la multitud de especulaciones, teorías y también comentarios políticos. Pero voy a intentar ...
Hecho: es grande, muy grande para un "caza" y el uso de tres motores por sí solo demuestra que es algo completamente nuevo, único y se aleja mucho de lo que se esperaba anteriormente como un "caza clásico", incluso si la forma general, el diseño como una gran ala delta sin cola cumple con las expectativas.
Actualmente estoy convencido de que estamos viendo por primera vez una "interpretación china" de la futura guerra aérea, diseñada para alcance, alcance y una vez más alcance junto con la capacidad de transportar una gran carga de armas, complementada con un conjunto completo de sensores y así poder ejecutar misiones A2 / AD de largo alcance como interceptor o como avión de ataque que penetra profundamente en el espacio aéreo enemigo.
Según Yang Wei, el nuevo caza es capaz de atravesar el espacio aéreo altamente defendido en el que el J-20 y sus similares (F-22, F-35) tienen que mantenerse alejados, por lo tanto, está una generación por encima. No solo es probable que pueda controlar más drones, sino que también tiene un RCS mucho más bajo que el J-20 con alta velocidad. Actuará como nodo, centro de mando, otros sistemas como el J-20 pero sobre todo drones no tripulados y también atacará objetivos de alto valor desde grandes distancias con armas de largo alcance.
Por lo tanto, tampoco estaría de acuerdo con otros analistas occidentales como Justin Bronk, quien no ve el prototipo como “el caza de 6ª generación de China equivalente al NGAD”, sino más bien como “el proyecto de bombardero/caza de ataque regional de 5ª generación, a veces llamado J/H-XX”. En resumen, creo que estamos viendo no solo una gran sorpresa aquí, especialmente con dos diseños que se presentan casi simultáneamente de SAC y CAC, y creo que es demasiado apresurado decir que estos son cazas de sexta generación. Creo que estamos en el punto en el que podemos decir que China nos ha mostrado por primera vez su propia idea de combate aéreo y aviones de combate de una nueva generación para el futuro, que difiere de la de Occidente.
En consecuencia, uno podría simplemente definir este tipo como una clase completamente nueva de "caza" y ya hay términos en línea para esto, como "avión de combate de comando de penetración profunda a nivel de teatro" o simplemente "cazas de alto rendimiento" que se usan en ciertos foros en el sentido de que un "crucero" es una clase de buque de guerra más pesada que un "destructor" normal.

Los efectos que esto tendrá en la región, los posibles conflictos con los Estados Unidos, aún es demasiado pronto para juzgar, pero el solo hecho de que China haya sido la primera en hacerlo público es una señal clara, con también un componente político: Por supuesto, este es un mensaje claro: ¡Ya no nos escondemos, estamos listos para enfrentarnos a la competencia y, sobre todo, como nuestra propia interpretación de la "futura guerra aérea"!
Si todo esto es cierto es otra cuestión, pero muestra un cambio en la confianza en sí misma y, sobre todo, en la autoimagen: China ya no se está poniendo al día -será mejor que ignoremos las ridículas acusaciones de copiar de todos modos-, sino que hasta ahora cada desarrollo siempre ha sido una recuperación en capacidades, patrones y tipos y posiblemente también en tácticas. Por lo tanto, esto es claramente una señal política, especialmente aún más en el cumpleaños de Mao, y aún más una señal para los Estados Unidos.

No iría tan lejos como para decir, como hacen algunos comentaristas, que China ya ha superado a los EE. UU., ya que nunca debemos subestimar a los EE. UU. y sus capacidades, ya que ciertamente ha habido varios prototipos/demostradores de prueba volando en Nevada durante algún tiempo, pero China fue la primera en público y esto será un golpe amargo, especialmente para el gobierno de EE. UU. bajo Trump, que nunca se pierde un vergonzoso "concurso de medición de penes" (disculpe esta palabra inapropiada) porque se considera a sí mismo y a los EE. UU. como los más grandes de todos.
Como tal, será interesante ver si se nos muestra al menos una primera foto de las contrapartes estadounidenses, aunque solo sea para mostrar que "estuvimos allí primero".
En contraste, el programa H-20, que se pensaba que estaba cerca de ser revelado, ha desaparecido una vez más bajo un velo de secreto. O se sobreestimó el programa o hubo problemas, y ahora debemos esperar de nuevo. Pero estoy seguro de que la sorpresa llegará...

PD: Con Taiwán a la vista, ¿ve un aumento en el enfoque en la aviación naval y las operaciones sobre el mar? ¿Cómo están progresando los programas para aviones navales, como el KJ-600 y las versiones navales de los cazas?
AR: Debo admitir que Taiwán es ciertamente siempre uno de los principales focos del EPL en general, pero en mi opinión, la reorientación y la inmensa modernización y expansión de la armada se dirigen menos directamente a Taiwán que a la estrategia general de China de asegurar sus propias fronteras y esfera de influencia, que claramente incluye sus rutas comerciales.

Sin embargo, en términos generales, es cierto que la transformación de la aviación naval casi centrada en una "Armada Azul" se ha completado en gran medida o por completo con la transferencia de casi todas las unidades de cazas y cazabombarderos a la PLAAF, y la atención se centra claramente en los aviones basados en portaaviones como el J-15T y el J-15DH/DT, el J-35 y el KJ-600. Como tal, lo que de hecho falta para ser una verdadera Armada azul son portaaviones y aviones con capacidad de portaaviones en mayor número. Los dos últimos en particular parecen estar en la fase final de prueba, y espero una entrada en servicio tal vez incluso este año; pero a más tardar en 2026. Y todos hemos visto que China siempre puede sorprendernos al presentar casi dos regimientos de J-15T que ya estaban en servicio cuando aparecieron a fines de 2024.


PD: En cuanto a los aviones de transporte, vimos que el Y-20B estaba progresando. ¿Qué se puede decir de este programa, así como de las versiones especializadas del Y-20? Además de los motores, ¿cuáles son los principales cambios en el Y-20B con respecto al Y-20A? ¿Y cómo ve el programa Y-9 a estas alturas?
AR: Una pregunta importante, porque en mi opinión, el Y-20, y especialmente la versión de reabastecimiento en vuelo, el YY-20, aunque no es tan espectacular y, por lo tanto, tan interesante para el público como los cazas modernos, es quizás más importante a largo plazo que los J-20 adicionales o incluso el J-35A. De hecho, permite, por primera vez, una capacidad de transporte estratégico independiente, que hasta ahora era muy rudimentaria y se limitaba a unas tres docenas de Il-76 rusos. Por lo tanto, es aún más sorprendente que China haya logrado adquirir unos buenos 100 de estos aviones, triplicando su capacidad de transporte aéreo, desde la introducción del primer Y-20 en 2016. Y desde la introducción del Y-20B mejorado con motores WS-20, ahora también son completamente independientes en este sentido. Además, como un verdadero MRTT (transporte cisterna polivalente), el Y-20B ofrece la posibilidad de un entrenamiento y un uso operativo mucho más intensivo del reabastecimiento aéreo, incluso con cazas tácticos. Como base para el nuevo modelo KJ-3000 AEW, los cuatro viejos KJ-2000 finalmente pudieron ser reemplazados por modelos significativamente más potentes.

El Y-9, por otro lado, y nunca ha sido un transporte estratégico, claramente permanece en el papel táctico. Es sorprendente, sin embargo, que ahora haya más versiones especiales para el sector AEW/EW/ISR basadas en el Y-9 que transportes tácticos. En mi opinión, esto es una indicación de que la PLAAF está buscando un modelo algo más potente (posiblemente el Y-30) a largo plazo.

PD: Tanto el Y-20 como el Y-9 tienen o podrían tener derivados para misiones especiales, como reabastecimiento en vuelo, AEW&C o guerra electrónica. ¿Qué puedes decir sobre ellos y su estatus?
AR: Bueno, aquí hay que hacer una distinción: el Y-20 es principalmente un transporte estratégico y se adquirió inicialmente en grandes cantidades (dos regimientos) solo como transporte. A esto le siguió la primera versión especial, el avión cisterna YY-20A, en otro regimiento, y ahora, desde noviembre de 2024, también ha entrado en servicio el Y-20B mejorado propulsado por motores WS-20 autóctonos. Curiosamente, se trata de una variante MRTT, un transporte que también funciona como reabastecedor en vuelo. La única otra versión verdaderamente especial disponible actualmente es el KJ-3000 como avión AEW.
De izquierda a derecha: Y9FQ, KJ-500 y Y-9Z
El Y-9, por otro lado, es un transporte táctico y, curiosamente, solo se adquirió en cantidades relativamente limitadas. Sin embargo, en los desarrollos posteriores como avión de misión especial, tiene mucho más éxito y se representa con mayor frecuencia y, con un total de 17 versiones especiales, ahora cubre casi todas las tareas de AEW, ASW, ISR, reconocimiento, ELINT / SIGINT e inhibidor EW.

PD: ¿Cuáles han sido las principales novedades en helicópteros en los últimos cinco años?
AR: El tema de los helicópteros es, como el tema sobre UAV / UCAV, amplio: Bueno, los desarrollos más importantes son sin duda el Z-20, similar al Black Hawk, que ahora vuela en casi todas las unidades del Ejército, y la versión naval Z-20J algo retrasada como transporte utilitario. La versión ASW Z-20F probablemente seguirá pronto. Además, el desarrollo de un helicóptero de ataque pesado basado en el Z-20, que ha estado en pruebas como Z-21 durante aproximadamente un año y, por lo tanto, finalmente ofrece un verdadero helicóptero de ataque. Además, la familia Z-8/-18 más pesada se ha desarrollado sobre la base del antiguo Z-8, también conocido como Super Frelon, que, sin embargo, tiene poco en común con su predecesor y es utilizado por el Ejército y la Armada para tareas de transporte medio-pesado, ASW y AEW. Mirando a largo plazo, será interesante ver si se desarrollará un tipo militar de rotor basculante y qué será del helicóptero de carga pesada que originalmente se suponía que se desarrollaría en cooperación con Rusia.
Arriba: Z-20 navales




PD: ¿Qué hay de los programas de UAV? Como el WZ-7, CS-5000T y otros tipos.
AR: Como ya se mencionó, el tema de los UAV es aún más amplio y complejo, especialmente en el extremo inferior del segmento: Comenzando con los modelos de peso pesado, está el WZ-9, un tipo de doble fuselaje muy interesante destinado a ser utilizado como un UAV AEW de gran altitud y largo alcance. El WZ-7, un poco más pequeño, es más o menos comparable al RQ-4 Global Hawk, aunque con un diseño completamente diferente gracias a su ala de diamante. El WZ-10, esencialmente un Global Hawk más pequeño, también está disponible como modelo de reconocimiento / ISR, y está el WZ-8 especial, que se usa como un dron supersónico de los bombarderos H-6. También está disponible todo lo que está por debajo de la gama HALE/MALE e incluso más pequeño: modelos como la familia WingLoong GJ-1 y GJ-2, o la familia Rainbow Ch-4, Ch-5 y Ch-9, así como el conocido BZK-005. Las cosas se vuelven confusas a partir de los modelos tácticos a continuación e incluyen modelos como el BZK-006 y BZK-007, BZK-008 / CH-91, FX550 / 850, KVB001B / T-6B y KVB802A / T-20. Esta "reducción" se extiende desde una variedad de drones helicóptero hasta drones en miniatura del tamaño de colibríes. China fabrica todo por sí misma y despliega los sistemas en consecuencia. Finalmente, vale la pena mencionar dos modelos especiales: el GJ-11, el primer UCAV de ala volante stealth verdadera, que se desplegará junto con el J-20S, y varios modelos de "loyal wingman", que se desplegarán como UAV CCA junto con los cazas de próxima generación.
