México selecciona el dron Zeus VTOL como nueva plataforma estratégica ISR/ISTAR
- Erich Saumeth
- hace 8 horas
- 1 Min. de lectura
Â

México ha seleccionado al sistema aéreo no tripulado Zeus VTOL equipado con el sistema electroóptico e infrarrojo Argos 8 de Hensoldt, como medio para el fortalecimiento de sus capacidades de vigilancia y reconocimiento.
Esta plataforma de alta persistencia y uso dual que combina tecnologÃa europea y manufactura polaca es fabricada por Ekolot Aerospace & Defense (EAD) e integrada con sistema de Hensoldt, fue escogida tras un concurso competitivo para cumplir misiones de inteligencia, vigilancia, reconocimiento (ISR/ISTAR) y apoyo en operaciones de emergencia y protección civil.
12 horas de autonomÃa
El Zeus VTOL destaca por su autonomÃa de hasta 12 horas, un alcance superior a los 1.200 kilómetros, techo operativo de 6.096 metros y una carga útil integrada basada en el sensor Argos 8, capaz de operar de dÃa y de noche, designar objetivos con láser, rastrear blancos móviles y generar datos georreferenciados compatibles con estándares OTAN (STANAG), capacidades todas que lo posicionan como una plataforma apta tanto para vigilancia de fronteras y seguridad nacional, como para protección de infraestructuras crÃticas, oleoductos, operaciones SAR (búsqueda y rescate), control marÃtimo y respuesta ante desastres naturales.
La elección de México representa una validación estratégica para Hensoldt en América Latina, al consolidar su reputación como proveedor confiable de soluciones ISR probadas e interoperables para fuerzas armadas y entidades civiles, incorporando con esta adquisición, una herramienta de alta persistencia y despliegue rápido —capaz de despegar y aterrizar verticalmente sin necesidad de pistas—, sino que también abre la puerta a una nueva generación de plataformas aéreas de misión crÃtica para uso mixto militar y humanitario.
Â