top of page

Respirando tranquilos

ree

 

Sistemas de oxígeno de emergencia (EOS) de MBA S.A. para asientos eyectables Martin Baker

 

Dada la experiencia de más de 30 años de MBA S.A. como Centro Autorizado Martin Baker para el mantenimiento de los asientos eyectables de los diferentes modelos, la empresa ha diseñado y desarrollado una familia de Sistemas de Oxígeno de Emergencia (EOS, según sigla en inglés), para equipar a los asientos eyectables de aeronaves, como sustitutos, reemplazos o alternativas de los equipos EOS utilizados hasta entonces en el mercado, de origen europeo y americano.

Estos diseños se llevaron a cabo bajo especificaciones técnicas y operativas con las más altas exigencias de los equipos EOS existentes en el mercado, tomando en cuenta las características de los asientos eyectables Martin Baker y a las performances de vuelo de las diferentes aeronaves que son equipadas con ellos.


ree

Asimismo, como bases de certificación, se tuvieron en cuenta y se cumplieron con los estándares impuestos por la normativa específica, destacándose entre otras, las normas DOT 3AA “Cylinder Steel, Compressed Gas, Non Shatterable Seamless Steel, transportable Pressure Receptacle”, MIL-DTL-7905H “Cylinder Steel Compressed Gas, Non Shatterable, Seamless, 1800 PSI & 21000 PSI” y MS26545R “Cylinder Steel, Compressed Gas, Non Shatterable, Seamless, 1800 PSI & 2100 PSI”.

Como resultado del cumplimiento del plan de certificación propuesto bajo las mencionadas bases de certificación, estos productos obtuvieron el Certificado de Aprobación de Diseño Nº 318/19 Rev. 1, otorgado por la Dirección General de Aeronavegabilidad Militar Conjunta (DIGAMC), dependiente del Ministerio de Defensa de la República Argentina.

En dicho Certificado de Aprobación de Diseño, se certifica la elegibilidad de los sistemas EOS MBEO900 para los asientos eyectables Mk10 AR10LM de las aeronaves IA-63 Pampa II y Pampa III, MBEO901 para los asientos BR8LC de las aeronaves Embraer Tucano y MBEO902 para los asientos APO6 del Pucará Fénix, que operan en la Fuerza Aérea Argentina. Asimismo, y habiéndose demostrado el cumplimiento de las exigencias correspondientes, MBA S.A. obtuvo del mencionado organismo de Aeronavegabilidad Militar Conjunta, el Certificado de Producción Aeronáutica para la Defensa Nº CPAD-009 para los productos EOS contemplados en el mencionado Certificado de Aprobación de Diseño.


Ensayo de vibración
Ensayo de vibración

 

Características de los MBEO900, MBEO901 y MBEO902.

El Sistema de Oxígeno de Emergencia o en inglés Emergency Oxygen System (EOS, como se lo denominará en adelante) de MBA S.A., está diseñado para ser montado en asientos eyectables de aeronaves con la función de suministrar O₂ al piloto en forma automática y continua durante el proceso de eyección, hasta que se produce la separación del piloto cuando el asiento alcanza la altitud segura calibrada en los dispositivos crono-barostáticos que poseen los asientos eyectables.

Asimismo, permite su accionamiento manual por parte del piloto, ante cualquier emergencia que surja en el sistema de suministro de O₂ del avión, con el objeto de permitir la supervivencia del piloto hasta descender con la aeronave a una altitud segura.

En función de las especificaciones generales de diseño mencionadas y la funcionalidad requerida, el producto está conformado por dos componentes principales, el cilindro de almacenamiento de O₂ de acero y el cabezal regulador de latón.


ree

El cilindro tiene como función almacenar en forma segura a 2100 PSI un volumen mínimo de 72 litros de O₂ expandido, que le permite suministrar al menos 10 minutos de O₂ al piloto a un flujo inicial de 12/14 LPM medidas a nivel del mar (14,5 PSI presión atmosférica).

Para cumplir con su condición segura, el cilindro posee una específica resistencia física a las presiones de carga, trabajo y ensayos previstos durante su vida útil, que se estipula en 15 años, con ciclos de inspecciones cada 5 años.

ree

Además, dado que está prevista su utilización fundamentalmente en aeronaves militares, se le incorporó en el diseño propiedades de no-fragmentabilidad ante eventuales impactos de proyectiles de 30 milímetros u otros objetos, diferenciándolo de otros competidores.

Está fabricado a partir de tubos de acero 4130 sin costura, y dimensionalmente seleccionado de acuerdo con la tabla de la Especificación Militar USA MS26545R y cumpliendo con las normas DOT 3AA, MIL-STD-810G/H- y MIL-DTL-7905H. La presión de trabajo es 2100 PSI y la máxima de ensayo a 3500 PSI.

La rosca para el montaje del cabezal es interna estándar (ANPT) y se acopla al cilindro con una rosca externa estándar, lo que evita el riesgo de que se dañe por golpe sobre las roscas, y está diseñado con un dispositivo de apertura que produce la rotura de un tubo capilar de quiebre, el cual actúa mediante un brazo de corte traccionado por el cable de accionamiento, al producirse la eyección, o al accionarse la manija de suministro de emergencia por parte del piloto.

El cuerpo del cabezal es de aleación de latón forjado, lo que aumenta su resistencia. En el interior del cabezal posee una cápsula reguladora/restrictora de flujo, que proporciona a partir de 2100 PSI un flujo inicial del orden de 12/14 litros por minuto (LPM), medida a presión nivel del mar (14,5 PSI).

El manómetro tiene rango de indicación “lleno” a 2100 PSI y “recarga” debajo 2100 PSI, con un máximo de carga de 2500 PSI.

El sistema se diseñó para aceptar dos configuraciones posibles para montaje, con cabezal hacia abajo y con cabezal hacia arriba, permitiendo en ambas la lectura de manómetro desde la parte superior del asiento y direccionamiento de cable de accionamiento y manguera hacia abajo, mediante la rotación del dispositivo de accionamiento y cambiando el manómetro de zócalo de montaje inferior al zócalo de montaje superior.


Ensayo de estanqueidad.
Ensayo de estanqueidad.

 

Aplicación y alcance de equipos EOS de MBA S.A.

El producto EOS MBEO901 fue diseñado y desarrollado por MBA S.A. con prestaciones operativas superiores que los equipos EOS existentes en el mercado para los asientos eyectables precedentemente mencionados y con la posibilidad de ser montados y conectados directamente en los dispositivos existentes en los asientos eyectables de la familia Mk8 y Mk10, que equipan, entre otras, las aeronaves Tucano y Super-Tucano, constituyendo un reemplazo directo de los sistemas EOS que originalmente poseen dichos asientos.

También, y siguiendo los mismos procesos de adecuación de productos a los diferentes asientos eyectables, se amplió la aplicabilidad de los EOS MBEO901 a las aeronaves Cessna A-37 Dragonfly de la Fuerza Aérea Uruguaya, a los que les fueron integrados asientos eyectables Martin Baker Mk8 hace algunos años por Sicamb y MBA S.A. en reemplazo de los ya obsoletos Weber.


Ensayo de medición de flujo
Ensayo de medición de flujo

Los diseños de EOS de MBA S.A. en sus distintos modelos y configuraciones se encuentran instalados, siendo aptos para su aplicación en los asientos eyectables de las aeronaves Pampa II y III, Tucano y Pucará de la Fuerza Aérea Argentina, de los A-37 Dragonfly de la Fuerza Aérea Uruguaya, y potencialmente para todas las aeronaves del mercado internacional que utilicen asientos eyectables de las familias Mk8 y Mk10.

Actualmente, y ampliando la oferta al mercado internacional, MBA S.A. se encuentra adecuando la estructura de gestión de calidad de la empresa y sus productos para certificar con Martin Baker de Gran Bretaña la instalación de los productos EOS MBEO901 bajo número MBEU (Martin Baker) en su producción de asientos eyectables de la familia Mk8 y Mk10. La adecuación se hace en cumplimiento de la norma AS9100, estimando su cumplimiento y nueva producción MBEU en el tercer trimestre del 2025.

 

bottom of page