Asientos Crashworthy para aeronaves livianas
- Santiago Rivas
- hace 2 días
- 4 Min. de lectura
Actualizado: hace 22 horas

La Argentina pasa a la vanguardia con el desarrollo y la fabricación de asientos serie MBEO200 llevado a cabo por MBA S.A. para aeronaves livianas Clase 2 Acrobáticas, (categoría FAR23). Este diseñó de asientos se adaptó respondiendo al requerimiento realizado por FadeA para su aeronave IA-100B Malvina, satisfaciendo los requisitos generales FAR23 para aeronaves livianas, abriendo la posibilidad de ser utilizados en otras aeronaves del mercado.
Cuando se desarrolla una aeronave, tanto civil como militar, el asiento es un componente fundamental que debe brindar requisitos de confort y seguridad acordes a las Normas aeronáuticas existentes, por lo que lograr un asiento confortable, liviano y a la vez con una estructura resistente, como es el caso de este asiento, representó un gran desafío.
En la Argentina, el desarrollo del proyecto IA-100B Malvina por parte de FAdeA implicó la necesidad de contar con una aeronave de entrenamiento básico que cumpla con estándares civiles y militares, por lo que no era recomendable instalarle un asiento que no cumpliese con las normativas de seguridad, que hubiesen generado limitaciones en su prestación y en su seguridad.
El requerimiento de FAdeA consistió en asientos para pilotos y pasajeros para una aeronave Clase 2 Acrobática, con asientos apareados, de 3 a 4 plazas, con velocidad de pérdida inferior a 61 Kts.
El asiento debía ser estructuralmente apto, cumplir con los requisitos de seguridad, ser regulable en altura y adelante-atrás, con un dispositivo inercial para los arneses de piloto y copiloto.
Ante este requerimiento, la empresa argentina MBA S.A. decidió realizar la selección del producto en el mercado de asientos certificados y/o afrontar el diseño, desarrollo y fabricación de asientos para aeronave que cumplan con los requisitos FAR23 y con las especificaciones del fabricante.
Tras analizar el mercado mundial y las opciones que existían, se decidió seleccionar un asiento “crashworthy” ya certificado bajo Normas FAR desarrollado por Martin Baker y, sobre éste, desarrollar la ingeniería de adaptación según el requerimiento que había emitido FAdeA para el IA-100B.
Dado que MBA S.A. a través de Deltagroup S.A. tiene un acuerdo societario con Martin Baker en la empresa SICAMB (Societa Italiana Costruzioni Aeronautiche Martin-Baker), se desarrolló el proyecto en conjunto, partiendo de un asiento “High Confort Crew Seat” MBCS6380 desarrollado para el helicóptero Sikorsky S-92 y certificado bajo Norma FAR29 Type B.

Sobre la base de dicho asiendo se introdujeron modificaciones de diseño para adaptarlo dimensional y funcionalmente al requerimiento del IA-100B, ya que esta aeronave será certificada bajo Norma FAR23, y específicamente, bajo Normas ASTM F3083/F3083M-20a.
Entre otras, se realizaron adaptaciones de diseño para satisfacer los requisitos específicos para aeronaves de velocidades horizontales en el despegue y aterrizaje distintas a las que tiene un helicóptero. Se mantuvo el arnés de seguridad inercial de cinco puntos, con correas para los hombros, la falda y central para G negativa, así como traba central de apertura rápida (Quick Release Fiting), conjunto certificado bajo Norma TSO-C114, fijado a elementos resistentes de la estructura del asiento, idéntico al utilizado por el asiento diseño base MBCS6380.
Las modificaciones realizadas sobre el diseño original MBCS6380 para obtener el producto final adaptado a la aeronave IA-100B fueron evaluadas y sometidas a un análisis FEA (Finite Element Analysis) del diseño 3D, con cargas combinadas basadas en las establecidas en la ASTM F3083M-20a.

Este es un método numérico utilizado para simular y analizar cómo se comportan los objetos y las estructuras en diversas condiciones de esfuerzos, inducidos por cargas estáticas, dinámicas y por gradiente térmico.
Los resultados de las pruebas de cargas y deformaciones de ese estudio FEA se compararon con los resultantes de los ensayos físicos realizados sobre el diseño base del asiento MBCS6380, para asegurar que bajo las condiciones de carga requeridas para certificaciones FAR23 de la aeronave, la integridad de la estructura modificada del asiento no resulte alterada, manteniendo los valores de carga dentro de los límites de la resistencia del material y los valores de desplazamiento por deformación elástica/plástica de los puntos críticos dentro de los límites admisibles de diseño.
Para el proceso de adecuación de diseño, desarrollo y certificación de los prototipos adaptados para la aeronave IA-100B se definieron las denominaciones MBEO200-P (prototipos de asientos de piloto y copiloto) y MBEO201-P (prototipos de asientos de pasajeros).
Durante el proceso de certificación, los cálculos, análisis y ensayos se realizaron sobre la configuración de asientos MBEO200-1 (piloto), MBEO200-2 (copiloto), por resultar los más críticos para las solicitaciones, funcionalidad y estados de carga exigidas por las normas.
Una vez realizados los ensayos correspondientes y completado el proceso de certificación, siguiendo los criterios para designación de productos Martin Baker, pasaron a denominarse como MBEO200-AR, para los asientos del puesto delantero, con las variantes MBEO200-1-AR, (piloto) y MBEO200-2-AR, (copiloto), y MBEO201-AR, (pasajero), con las regulaciones arriba-abajo y adelante-atrás bloqueadas. Denominaciones estas aplicadas para MBA S.A. Argentina, utilizando el mismo criterio de codificación con la identificación de letras finales según el país del solicitante.
La participación de MBA S.A. en este proyecto permitió, ofrecer al mercado nacional e internacional el primer asiento aeronáutico certificado, diseñado y fabricado en la Argentina.
Estos asientos se instalaron en el prototipo del IA-100B Malvina que hizo su primer vuelo el 20 de mayo 2025 desde la pista de la Escuela de Aviación Militar.
Este asiento generó el interés de la empresa chilena ENAER, para el nuevo Pillán II, para lo cual MBA S.A. ha ofrecido las variantes MBEO200-1-CL para piloto y MBEO200-2-CL para copiloto.
Actualmente se encuentra en tratativas un contrato entre MBA S.A. y ENAER para que el Pillán II sea equipado desde su primer prototipo con estos asientos, lo cual será un hito importante en este desarrollo, mientras que permitiría al Pillán II tener un asiento con las más altas exigencias de seguridad.
Como resultado final del desarrollo de asientos para Aeronaves FAR23 Clase 2 acrobática con velocidad de pérdida inferior a 61 Kts, se abre la posibilidad de incorporar asientos con nuevas variantes y configuraciones que el mercado pueda demandar para otros rangos de velocidades.

Características de la serie de asientos MBEO200:
Dimensiones/peso | Versiones para piloto / copiloto | Versión para pasajero |
Largo | 641 mm | 549 mm |
Altura en posición superior | 1208 mm | 1069 mm |
Altura en posición inferior | 1044 mm | |
Ancho | 489 mm | |
Peso | 16,2 kg | 15,0 kg |