top of page

La Armada Argentina incorporó su nuevo P-3C Orion


ree

La Armada Argentina incorporó el segundo avión P-3C Orion de los cuatro adquiridos a Noruega, que ya se encuentra operativo en la Base Aeronaval Comandante Espora, a pocos kilómetros de Bahía Blanca, antes de su traslado a la Base Aeronaval Almirante Zar en Trelew.

El ministro de defensa, Luis Petri, destacó la importancia de esta nueva incorporación para la defensa nacional: “Con la llegada de este segundo avión P-3 Orion, continuamos recuperando la capacidad de control y respuesta de la Aviación Naval, garantizando que la Argentina pueda proteger lo que es suyo: sus recursos, su territorio y su soberanía”, afirmó Petri tras el arribo de la aeronave.



Desde la llegada del primer P-3 Orion en 2024, la Argentina volvió a contar con medios aéreos capaces de patrullar la milla 200, detectar incursiones ilegales y ejercer una vigilancia efectiva sobre el Atlántico Sur.

El P-3 Orion, desarrollado por Lockheed Martin, es una aeronave de exploración marítima y guerra antisubmarina, propulsada por cuatro motores turbohélice Allison T-56-A-14 de 4.600 HP cada uno. Con una autonomía de 12 horas y un radio de acción de 2.780 kilómetros, puede cubrir la totalidad del litoral marítimo argentino, la plataforma continental y la Antártida.

Equipado con tecnología avanzada, radares de apertura sintética, sensores infrarrojos, detectores de anomalías magnéticas y sistemas automáticos de identificación de buques, el P-3 Orion permite realizar tareas de búsqueda y rescate, patrullaje de largo alcance y operaciones antisubmarinas y antisuperficie, con transmisión de datos en tiempo real.

El avión, que tendrá la matrícula 0890 / 6-P-58 es el ex 3297 de la Fuerza Aérea de Noruega, entregado en 1989, el cual tiene el número de serie 5818 y el Bureau Number de la US Navy 163297.

Para conocer más sobre la Escuadrilla Aeronaval de Exploración y sus P-3 Orion, podés acceder a la edición 32 de Pucará aquí: https://online.fliphtml5.com/soips/rbeh/#p=1

bottom of page