La Armada de Brasil prueba, por primera vez, el misil antitanque MAX 1.2 AC en la Operación Atlas
- Florencia Lucero Heguy

- 16 sept
- 2 Min. de lectura

La Marina de Brasil presentó el misil MAX 1.2 AC durante un entrenamiento conjunto con el Ejército y la Fuerza Aérea. El ejercicio reunió a 2.500 militares y 180 vehículos y aeronaves.
La Operación Atlas, uno de los ejercicios militares conjuntos más importantes de Brasil, tuvo este martes un capítulo histórico con el lanzamiento sin precedentes del misil antitanque tierra-tierra MAX 1.2 AC, desarrollado con tecnología 100% nacional. La demostración se realizó en el Campo de Instrucción de Formosa (CIF), en el estado de Goiás, y estuvo a cargo de la Marina de Brasil (MB), que junto al Ejército (EB) y la Fuerza Aérea (FAB) coordina la operación bajo la conducción del Ministerio de Defensa.
El nuevo misil, diseñado para neutralizar vehículos blindados enemigos con alta precisión, fue uno de los principales atractivos de una jornada en la que se desplegaron acciones tácticas, operativas y estratégicas, con munición real y una demostración de capacidades del Cuerpo de Infantería de Marina (CFN).
En total, participaron 2.500 militares y 180 vehículos y aeronaves, entre ellos tanques, vehículos blindados de transporte de personal, anfibios de oruga (CLAnf), helicópteros y aviones de combate. Además de probar el armamento, la operación buscó evaluar la preparación y eficiencia del sistema nacional de movilización militar, mejorando la logística y la capacidad de respuesta estratégica del país.
La Operación Atlas se desarrolla en tres fases: planificación, despliegue estratégico y operaciones tácticas en la Amazonia. En la etapa actual, denominada Operación Atlas de Armas Combinadas, la Marina de Brasil trasladó desde Río de Janeiro hasta Goiás un convoy de más de 1.500 militares y equipos pesados, en un operativo que representó un desafío logístico de magnitud.




















