La Armada de Venezuela adapta proyectiles de artillería naval como bombas para helicópteros
- Santiago Rivas

- 6 oct
- 1 Min. de lectura

El 27 de septiembre pasado, la Aviación Naval Bolivariana de Venezuela presentó la modificación de munición de artillería naval de 127x54 mm en bombas para empleo por parte de los helicópteros de la fuerza. Los proyectiles fueron modificados con una cola plástica fabricada con impresora 3D y evaluados en un Bell 412EP, lanzándolos desde un Multiple Ejector Rack (MER) con capacidad para seis granadas o desde el soporte de armas individual para una sola carga. Además, se modificaron las espoletas, para adaptarlas al empleo como bombas desde una aeronave.
De esta manera, la fuerza apunta a emplear el remanente de munición de 127 mm que empleaban los cañones Oto Melara de las fragatas clase Mariscal Sucre, hoy todas dadas de baja. Sin embargo, su utilidad es bastante limitada, ya que obliga al helicóptero a lanzar las bombas desde corta distancia y con una precisión bastante pobre, además de que su poder de fuego, con un peso de unos 30 kilos, también es reducido.
Actualmente, la Armada de Venezuela posee tres Bell 412EP y cinco Agusta Bell AB-212ASW, capaces de lanzar estos proyectiles, aunque hay solo dos ejemplares de cada modelo en servicio.



























