La Fuerza Aérea Argentina se prepara para recibir sus primeros F-16
- Santiago Rivas

- 19 sept
- 2 Min. de lectura

El próximo 5 de diciembre se espera la llegada a la Argentina de los primeros Lockheed Martin F-16A/B Block 15 Fighting Falcon que equiparán al Grupo 6 de Caza de la Fuerza Aérea Argentina, iniciando el tan esperado reemplazo de la familia Mirage, dada de baja hace una década.
Esta semana se pudo ver a dos de los cuatro biplazas que serán entregados, junto a dos monoplazas, en diciembre próximo, ya luciendo los colores argentinos, luego de que el Servicio de Mantenimiento para la Defensa de Dinamarca (Forsvarets Vedligeholdelses Tjeneste - FVT), finalizara el proceso de pintado de las primeras 6 aeronaves destinadas a la Fuerza Aérea Argentina en los talleres de FVT en la Base Aérea de Aalborg.

Según informó la Fuerza Aérea Argentina, actualmente un equipo multidisciplinario conformado por personal del Programa F-16, personal de DALO y de la USAF se encuentra planificando las tareas relacionadas a la operación de ferry de las aeronaves F-16 que serán acompañadas por reabastecedores KC-135R de la USAF y una aeronave C-130 de apoyo logístico de la FAA con el objeto de arribar al Área Material Río IV a principios del mes de diciembre.
La visita realizada en junio al Servicio de Mantenimiento FVT Aalborg por parte del Ministro de Defensa, el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina (JEMGFAA) y personal del programa F-16, permitió corroborar la profundidad y la magnitud de los trabajos de mantenimiento realizados previa a la entrega de las aeronaves. Las cuales, como se puede observar entran en su fase final de ensamblado y preparación según los requisitos de la FAA, lo cual permitirá completar las pruebas de vuelo y documentación técnica en las próximas semanas.

Cabe destacar que, gracias al cumplimiento de los compromisos de pago asumidos para el año 2025, tanto para las obras de infraestructuras previstas como para el cumplimiento de las obligaciones contractuales con el Reino de Dinamarca y los Estados Unidos, realizados en tiempo y forma, los hitos y eventos previstos se cumplen de acuerdo con lo estipulado, permitiendo sostener el ritmo de avance del programa. Esto muestra un firme compromiso del Estado Nacional en un Proyecto estratégico para la defensa de la República Argentina.
Los seis aviones a ser recibidos en diciembre incluyen a los biplazas matriculados en Dinamarca como ET-612 (matrícula USAF 80-3612), 613 (80-3613), 614 (80-3614) y 615 (80-3615) y a los monoplazas E-005 (87-0005) y E-074 (83-1074). Los biplazas recibirán las matrículas M-1001 al M-1008 (los M-1005 al M-1008 serán entregados más adelante) y los monoplazas M-1009 a M-1024).

Además, para garantizar la operatividad de los aviones, el proyecto de ley de presupuesto 2026 plantea una inversión de casi 900 millones de pesos (unos 600.000 dólares) entre 2026 y 2028 en sistemas de seguridad para las bases, 23.296 millones de pesos (unos 15 millones de dólares) para recuperar los servicios de rampa de todas las brigadas para apoyar a los F-16 y 34.580 millones de pesos (unos 23 millones de dólares) para recuperar la capacidad de mantenimiento de pistas en todas las brigadas.




