Más de una docena de buques en el ejercicio “Apolo” en Perú
- Florencia Lucero Heguy
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

La Marina de Guerra del Perú llevó a cabo esta semana el ejercicio operacional “Apolo”, una maniobra de gran escala desarrollada frente a las costas del Callao con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta y la interoperabilidad entre sus diferentes fuerzas.
El operativo incluyó la participación de más de una docena de unidades navales, entre ellas buques de superficie, submarinos, aeronaves de la Aviación Naval, unidades de guardacostas, infantería de marina y comandos de operaciones especiales.
El ejercicio se centró en entrenar acciones combinadas en un entorno costero, con foco en tareas de patrullaje, control marítimo, respuesta a amenazas, defensa de instalaciones críticas y desembarcos tácticos.
Durante el “Apolo” se simuló una operación integral donde intervinieron distintos componentes tácticos de la marina, desde la detección submarina hasta el control aéreo y el despliegue terrestre. El accionar conjunto buscó evaluar el grado de eficiencia de las fuerzas ante un escenario de crisis en aguas jurisdiccionales.
Entre otros, participaron del ejercicio el buque multipropósito BAP Pisco, las fragatas clase Lupo BAP Palacios y BAP Bolognesi, la corbeta clase Velarde BAP Sanchez Carrión, el buque polar BAP Carrasco, el submarino Tipo 209/1200 BAP Chipana, helicópteros Sea King de la Aviación Naval y unidades de la Infantería de Marina.

Además del impacto operativo, el ejercicio también refuerza el mensaje de disuasión regional, en momentos donde las armadas de Sudamérica buscan consolidar presencia y autonomía estratégica en sus espacios marítimos.
Ejercicios como el “Apolo” se inscriben dentro de una política más amplia de profesionalización y modernización de las fuerzas armadas peruanas, que en los últimos años han participado también en ejercicios conjuntos con armadas de otros países, como parte de la agenda de cooperación internacional en materia de defensa y seguridad marítima.
Desde la Marina de Perú se destacó que este tipo de prácticas permite no solo mejorar la capacidad técnica de las tripulaciones, sino también fortalecer la doctrina operativa y logística de las unidades en situaciones reales de presión.
