top of page

Argentina y la decisión de comprar submarinos

ree

Durante una entrevista con el medio francĆ©s Public SĆ©nat, el presidente de Argentina, Javier Milei, declaró ā€œterminamos de tener una excelente relación con Francia. Estamos comprando submarinos y le estamos comprando, ademĆ”s, unos buques para patrullar las costasā€, en referencia a su relación con el primer ministro francĆ©s, Emmanuel Macron. AsĆ­ se refirió a las negociaciones en curso por la compra de tres submarinos clase ScorpĆØne, para lo cual ya se firmó una carta de intención en noviembre de 2024 y se estĆ” avanzando en la negociación de la financiación, para lo cual es crucial la mejora en la economĆ­a y la reducción del Ć­ndice de riesgo paĆ­s, para reducir el costo financiero de la misma. El triunfo del gobierno en las elecciones legislativas ha aportado un gran optimismo en los mercados y una reducción grande de dicho Ć­ndice, por lo que las condiciones pueden ser muy favorables para la firma de un contrato en 2026. Como se viene haciendo en otras negociaciones, como es el caso de los helicópteros Leonardo AW109 para la Armada Argentina, cuyo contrato se espera que se firme en los próximos dĆ­as, la Argentina viene solicitando que los pagos comiencen contra la entrega de la primera unidad, algo que Francia estĆ” analizando conceder. El contrato total de la compra estarĆ­a en el orden de los 2000 millones de dólares y los submarinos serĆ­an construidos en Francia por Naval Group.

Estas declaraciones del presidente Milei se dan en días muy especiales, ya que en 9 días se cumplirÔn ocho años de la pérdida del submarino ARA San Juan con sus 44 tripulantes, momento en que la Argentina dejó de tener capacidad submarina.

En cuanto a la declaración de la compra de buques patrulleros, se trata de cuatro OPV similares a la clase Bouchard, pero para la Prefectura Naval Argentina, con los cuales se reemplazarían los cinco OPV clase Mantilla, que ya tienen mÔs de 40 años de antigüedad.



bottom of page